La cocina central del Ayuntamiento saldrá de San Prudencio

18 septiembre, 2023

También se creará una oficina contra los desahucios

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trasladará la cocina central de sus instalaciones actuales en la residencia San Prudencio. Una cocina que se instalará "en un espacio externo al CIAM San Prudencio", sin especificar cuál. Así lo ha anunciado el nuevo concejal de Políticas Sociales, Raimundo Ruiz de Escudero, en su primera comparecencia en el cargo.

También ha anunciado una oficina contra los desahucios. Esta oficina, asegura Ruiz de Escudero, "ofrecerá información, asesoramiento y acompañamiento" a las personas afectadas.

Además, ha prometido poner en marcha varios servicios, algunos ya anunciados:

  • Comedor social en San Vicente de Paúl
  • Espacio para cursos de inclusión sociolaboral
  • Más viviendas de alquiler para situaciones de vulnerabilidad social
  • Centro de asesoramiento a las familias en la crianza
  • Una vivienda más para el programa Bidatu dirigido a madres que no cuentan con apoyo familiar
  • Parques de salud en Judimendi y zona Prado
  • Más plazas en los comedores de mayores de El Pilar y Zaramaga
  • Centro de atención diurna para mayores en Zaramag
  • Más plazas en viviendas comunitarias

En su comparencia de inicio de legislatura, Ruiz de Escudero ha recalcado que las Políticas Sociales son "prioritarias" para el Gobierno municipal. En 2022 el presupuesto del departamento alcanzó los 77 millones de euros, casi un 18% del presupuesto del Ayuntamiento.

Además, en la última legislatura la cantidad destinada a servicios sociales se incrementó en un 17,5%. Para concluir el repaso, ha señalado que el año pasado se atendieron a 16.017 familias (29.884 personas).

Nuevo contrato del SAD

A la lista de proyectos se añaden muchos otros que "mejorarán y se actualizarán". El más importante será el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Este nuevo contrato aportará "mejoras en intensidad, ratios y acceso al mismo y el consiguiente aumento de presupuesto". Más de 3.000 domicilios de Vitoria-Gasteiz son atendidos en la actualidad por el SAD, estando habitados por personas mayores en un 90% de los casos.