Los concejales del Ayuntamiento se comprometen a rendir cuentas a la ciudadanía
No es que se vaya a recuperar el antiguo juramento sobre el Matxete. Pero los concejales del Ayuntamiento sí se han comprometido a ser más transparentes, a rendir cuentas a los ciudadanos y a servir a Vitoria y los vitorianos. El consistorio se ha comprometido a aplicar un Código de Conducta, Buen Gobierno y Compromiso por […]
No es que se vaya a recuperar el antiguo juramento sobre el Matxete. Pero los concejales del Ayuntamiento sí se han comprometido a ser más transparentes, a rendir cuentas a los ciudadanos y a servir a Vitoria y los vitorianos. El consistorio se ha comprometido a aplicar un Código de Conducta, Buen Gobierno y Compromiso por la Calidad Institucional para cada uno de los miembros del Pleno municipal”. Así, Vitoria se convierte desde hoy en el primer municipio vasco que aprueba en Pleno municipal, un Código de Conducta que ha sido elaborado en el seno de la Asociación de Municipios Vascos (Eudel) con la participación de 15 Ayuntamientos, entre ellos el de Vitoria-Gasteiz.
El principal objetivo de este Código es “clarificar los principios y valores a seguir por los representantes políticos locales” así como “establecer mecanismos para su cumplimiento”. Para eso, el Código detalla una serie de “obligaciones, principios y responsabilidades que deben cumplir quienes ejercen cargos públicos representativos en el ámbito municipal, y que deben reflejarse en la actuación de sus propios Ayuntamientos”.
Este Código de Conducta tiene como ejes la transparencia pública y la rendición de cuentas a la ciudadanía, y pretende difundir y promover el valor de la política local vasca a través de la conducta ejemplarizante de alcaldes y concejales que trabajan en los Ayuntamientos de Euskadi.
“En un momento en que la confianza de la ciudadanía en la actividad política está erosionada, como se ha puesto de manifiesto en los últimos tiempos, es necesario redoblar esfuerzos por restablecer el valor de la política local y recuperar la confianza de los ciudadanos”, reza la moción aprobada en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con los votos a favor de PP y PNV.
En esta línea, el Alcalde de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha un Plan de Transparencia, que pretende incrementar y reforzar la transparencia en la actividad pública, reconocer y garantizar el acceso a la información y establecer normas del buen gobierno.
Compromiso de evaluación
Además, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha comprometido también a adherirse al proceso de evaluación ofrecido por Eudel, que establece los mecanismos necesarios para analizar el cumplimiento del Código.
noticia anterior
Seis heridos en un accidente en Zaramaga
Seis varones han resultado heridos leves la pasada madrugada en una colisión entre dos vehículos que se ha registrado en Zaramaga, en la confluencia de las calles Cuadrilla de Vitoria y Mendoza. La Policía Local informa que sobre la 1.30 horas de hoy lunes, 21 de octubre, seis jovenes de 21, 19, 26, 25, 22 […]
noticia siguiente
Las fuentes envejecen mal en Borinbizkarra
El uso de madera y tornillos de hierro ha provocado la rotura de alguna de estas instalaciones