Colas en discotecas para disfrutar del primer jueves universitario hasta las 3
Las discotecas reabren sus puertas con un horario adelantado, mientras muchos bares reservan mesa para sus clientes más fieles
Este Jueves Universitario fue el primero con ampliación de aforos y de horarios. Y se notó de forma importante en el Casco Viejo y a la entrada de algunas discotecas. La pandemia ha cambiado los horarios, y las colas ya no se forman a las 3-4 de la madrugada en Kubik, Glow, Jimmy o Mítika. Ahora las colas se forman a las 22:00, cuando las discotecas abren.

Colas en Kubik minutos después de su apertura a las 22:00
Así se vio este jueves, cuando decenas de jóvenes esperaban acceder a la discoteca de General Álava en busca de una mesa. Y es que por fin se puede bailar en las salas de fiesta, algo prohibido desde hace 18 meses. En el caso de Kubik la discoteca ofertaba además un 2x1 en su primera hora de apertura, y advertía en redes sociales: "No hacemos reservas, las mesas se irán asignado por orden de llegada hasta completar el aforo".
La prohibición del botellón y el cierre de lonjas dejan a la juventud con pocas alternativas para un jueves: el pintxo pote tampoco se ha recuperado del todo y los bares aún no pueden servir en barra.
Este viernes reabrirá también sus puerta Mítika, desde las 22:00. Otra discoteca que vuelve poco a poco a la vida tras la pandemia. Eso sí, como recuerdan desde Jimmy Jazz, el aforo de momento sigue siendo más reducido que el 75%: y es que la obligación de tener todo el mundo asiento reduce mucho el aforo real.
En cualquier caso, en la gente hay ganas de fiesta, a juzgar por las imágenes del Casco Viejo de este jueves y los últimos fines de semana. La vacunación llega ya a la mayoría de la población y los contagios son cada vez más reducidos. Son, por tanto, cada vez más las cuadrillas (de todas las edades) que vuelven a quedar para reunirse y estar con sus amigos. Eso sí, las restricciones vigentes aún provocan un problema importante: encontrar una mesa se convierte a menudo en una odisea.
Reserva de mesas
Por eso la pandemia también ha traído otra novedad: la reserva de mesas en bares. El poteo sigue prohibido, y son muchas las cuadrillas que reservan mesa en bares para permanecer en ellos horas, simplemente bebiendo, sin comer. De hecho, un paseo por calles como Pinto, San Francisco o Kutxi a primera hora de la tarde del sábado deja ver numerosos carteles de 'Reservado', esperando a esas cuadrillas.
Es para muchos una forma de asegurarse una mesa que les permita disfrutar juntos de una tarde de relax y fiesta, aunque sea en esta extraña nueva normalidad. De hecho, los propios hosteleros reconocen que el tiempo de permanencia de la clientela es ahora mayor que antes de la pandemia: una vez que tienes mesa lo mejor es no tentar a la suerte en busca de otra.
Quejas vecinales
La recuperación de la fiesta tiene otra cara de la moneda: las quejas vecinales. Quejas en algunos casos por el ruido y la suciedad, ya que vuelven de nuevo las imágenes de basura generada por las personas que están de fiesta.
En otros casos las quejas llegan por 'la invasión' que algunos locales realizan con las terrazas, sin dejar apenas espacio para pasar. Esta imagen corresponde a locales hosteleros del Casco Viejo, donde las mesas tan cercanas apenas dejan un pasillo entre ellos.

Los vecinos denuncian la acumulación de mesas que apenas dejan pasar en algunas zonas
noticia anterior

La niebla matinal deja paso a un finde de sol y máximas de 25º
El sol será protagonista este domingo, y también durante gran parte del sábado, con temperaturas primaverales
noticia siguiente

Vitoria-Gasteiz quiere crear "grandes avenidas arbóreas" en 10 zonas
Vitoria-Gasteiz lanza un concurso para aumentar la calidad de los árboles en varias zonas de la ciudad