Al cole solos y en bici o a pie para acabar con las dobles filas
El ayuntamiento quiere impulsar este año los desplazamientos en bicicleta o a pie de los escolares vitorianos. En la actualidad el 23% de los pequeños va al cole en coche, mientras que el 24% lo hace en transporte público, el 39% a pie y tan sólo un 7% en bici. Ahora el Ayuntamiento pondrá en […]
El ayuntamiento quiere impulsar este año los desplazamientos en bicicleta o a pie de los escolares vitorianos. En la actualidad el 23% de los pequeños va al cole en coche, mientras que el 24% lo hace en transporte público, el 39% a pie y tan sólo un 7% en bici.
Ahora el Ayuntamiento pondrá en marcha diversas actividades con las que educar en Seguridad Vial a los chavales del tercer ciclo de primaria y el primer ciclo de secundaria. El objetivo es que los escolares sepan desplazarse de forma autónoma y con las rutas más seguras. El fomento de estas desplazamientos propiciará además una reducción de los desplazamientos en coche y, con ello, de las dobles filas frente a los colegios.
La teniente de alcalde Idoia Garmendia apuesta por enseñar a los jóvenes "como desplazarse de una forma segura, sostenible y autónoma". El Ayuntamiento contactará con todos los colegios a través de la Agenda XXI, a quienes les propondrá diversos talleres.
Talleres de bicicletas
Para empezar los jóvenes recibirán cursos de circulación segura en bicicleta, que serán sobre todo prácticos y tendrán dos fases: una en circuito cerrado y otra en calles calmadas próximas a los colegios, donde se enseñará a realizar diversas maniobras de forma adecuada, así como a elegir la ruta más segura. Los talleres para niños se completarán con otros talleres para los padres, en los que se busca "ceder mayores grados de independencia y de autonomía a los hijos e hijas y valorar cuáles son las razones por las que los niños y las niñas gozan cada vez de una menor autonomía personal y posibilidad de ejercer su libertad con responsabilidad".
También habrá otro taller juvenil para fomentar el correcto mantenimiento de la bicicleta y el uso de los dispositivos de seguridad: tanto el mantenimiento de la bici y el uso de luces como el uso de candados adecuados que eviten los robos.
Pero al margen de la bicicleta el Ayuntamiento también quiere enseñar a los pequeños cómo desplazarse a pie. Para ello habrá también talleres de circulación peatonal segura, en el que se enseñará sobre todo educación vial, y a saber respetar las señales y los semáforos, principalmente, además de cruzar por las zonas adecuadas.
Dobles filas
Garmendia ha incidido en otro de los problemas existentes en los colegios: las dobles filas. "Hay que ir paso a paso". Por ello, antes de prohibir las dobles filas hay que "Poner los medios para que el desplazamiento de los pequeños a los colegios sea seguro y autónomo: no se trata de perseguir a nadie, sino de ir concienciándose".
Cada año las dobles filas vuelven a ser una denuncia reiterada por parte de conductores, transportistas y ciclistas. El Ayuntamiento, a través de la Policía Local, vigila muchos de los centros, pero sin multar, e intentando que el tiempo de la doble fila sea el menor posible. Ahora, con el impulso de los desplazamientos en bicicleta o a pie se busca también reducir este problema, además de ganar la autonomía de los pequeños.
noticia anterior
Ciudadanos alaveses se unen a la recogida de firmas para promover un referéndum sobre la monarquía
La ILP se quiere presentar antes de diciembre
noticia siguiente

Cazan por el carril bus a un coche con el maletero lleno de productos robados en supermercados
Cuatro personas, tres hombres de 36, 34 y 36 años, así como una mujer de 25, fueron imputadas por el delito de hurto continuado en distintos supermercados de Vitoria-Gasteiz. Agentes de la Policía Local observaron, sobre las 18.12 horas del pasado sábado, como un vehículo circulaba por el carril bus de la calle Portal de […]