Más colegios denuncian la situación de los comedores escolares
Los colegios Arantzabela y Miguel de Cervantes protestan por la falta de personal en los comedores escolares
Siguen las protestas y las reivindicaciones en los colegios de Vitoria-Gasteiz por la situación de su comedor y la falta de personal suficiente. Las reclamaciones siguen extendiéndose entre los colegios. Muchas familias se concentrarán este miércoles ante Educación para conseguir que sus comedores abran con las plazas necesarias y puedan atender a sus hijos. La falta de comedor escolar deja a muchas familias sin posibilidad de conciliar.
El alumnado de Colegio Miguel de Cervantes protagonizó este martes una sentada. El centro y las familias protestaban por la falta de seguridad en el comedor.
El centro denuncia que no hay monitores suficientes y no se mantiene el metro y medio entre ellos durante la comida: "Los niños se mezclan para poder ser vigilados, rompiendo así las aulas burbujas de las que tanto se presume".
El Colegio Ángel Ganivet había previsto ampliar el comedor habilitando nuevos espacios. Pero no cuenta con el personal necesario para atender a todos los escolares, por lo que ha decidido no abrir por ahora. Familias y alumnado se han concentrado este miércoles para realizar una cacerolada.
Ángel Ganivet también protesta por la situación del comedor escolar https://t.co/HxPXE9Pkyz pic.twitter.com/ZoyMfqqOVf
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) September 23, 2020
En Arantzabela se ha ampliado el comedor con el uso del pasillo y el aula de música. De momento las peticiones hechas por el centro a Educación han recibido una respuesta: tendrán la mitad de monitores de los que han solicitado. De momento el centro rechaza abrir el comedor si no se dan las condiciones de seguridad necesarias.
La situación se repite en otros centros. En el colegio Barrutia faltarían 9 monitores para atender a todos los menores que se quedan en el comedor.
En Errekabarri el comedor deberá estar en marcha antes del 5 de octubre. El centro ha excluido a los niños menores de dos años y cuenta con 15 monitores para 23 grupos: el centro reclama ocho monitores más para garantizar los grupos burbuja.
noticia anterior

Diputación facilitará la incorporación de la AP1 a la A1 en Armiñón
La mejorar facilitará la incorporación de la AP1 a la A1
noticia siguiente

La Iglesia recogerá basura en Salburua
La recogida de residuos en Salburua será una de las acciones preparadas por la Diócesis de Vitoria para fomentar el cuidado del medio ambiente