¿Cómo reutilizar las colillas de los cigarros?
La cooperativa 3DKala recicla las colillas para transformarlas en aislamiento para construcción o filtros para impresoras 3D
Las colillas de los cigarros pueden tener una segunda vida. Ese es el objetivo de la cooperativa vitoriana 3DKala. Esta empresa gasteiztarra recicla y transforma las colillas para nuevos usos cotidianos. Y es que entre sus utilidades están el aislamiento para construcción o los filtros para las impresoras 3D.
Sin embargo, no todos los componentes de las colillas sirven para lo mismo. El filtro o acetato de celulosa puede servir para el aislamiento en las construcciones. Para la empresa vitoriana, este componente es el más importante al contener todo lo malo de una colilla. Por otro lado, el tabaco restante sirve para abonos y fertilizantes. Mientras que los líquidos sobrantes del proceso pueden servir para insecticidas o pesticidas. Eso sí, esta última idea "no está testada todavía".
Este proyecto vitoriano ha pasado "con éxito" su primera prueba. Una experiencia piloto que ha durado un mes en diferentes puntos de Vitoria-Gasteiz. En ella, 3DKala ha instalado varios ceniceros en diferentes bares de la capital alavesa: Halabedi, Txistu, Presumida o Aldapa. Además, la cooperativa gasteiztarra ha colaborado con Michelín para reciclar todas las colillas posibles.
La buena acogida del este proyecto pionero en España ha supuesto que el siguiente objetivo sea "captar más empresas y bares para conseguir el máximo número de colillas posibles". Para ello, la cooperativa pide "la implicación de las instituciones" para poner más ceniceros en la estación de bus, el Boulevard, hospitales y universidades.
3DKala es una cooperativa alavesa nacida en 2020 y formada por cinco personas. De todo el equipo, cuatro personas se conocen "de toda la vida". Además del reciclaje de las colillas, sus objetivos son "generar empleo a través de un modelo de economía circular, concienciar a la población y reciclar más desechos poco comunes".
noticia anterior

Álava suma otros 189 positivos, el dato más elevado desde enero
La situación en los hospitales de Euskadi sigue agravándose
noticia siguiente

Vitoria pinta paradas de taxi sobre aceras junto al BEi
Las paradas se ubicarán en zonas en torno al recorrido del BEi