El Gobierno Vasco establece las condiciones para realizar las colonias en 2020
El Gobierno Vasco ha firmado esta mañana la orden para regular la reanudación de las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil durante el verano. Actividades que serán tanto de día como aquellas que incluyan pernoctaciones. Tras la aprobación de esta orden, queda ahora en manos de ayuntamientos, diputaciones y entidades de tiempo libre la organización de dichas actividades. Diputación ya anunció que estaba estudiando algunas fórmulas alternativas a los Udalekuak.
“La orden llega tras un intenso proceso de contraste y de suma de aportaciones de redes de entidades de tiempo libre, diputaciones forales y ayuntamientos”, asegura el Gbierno Vasco.
Así, la orden de regulación recoge que el número máximo de participantes al aire libre, en espacios cerrados y comedores, tanto de colonias de día como aquellas que incluyan pernoctaciones, se limitará al sesenta por ciento de la capacidad habitual de la actividad. Hay además límites, en los que se incluyen a los propios monitores.
En la orden de la consejera Artolazabal se recoge expresamente que “se deberá proporcionar a los monitores y monitoras formación específica y actualizada sobre prevención y protección ante el COVID-19”. Por este motivo, paralelamente a la aprobación de la orden, la dirección de Juventud del Gobierno vasco ha organizado un curso de formación online destinado a monitores y monitoras de tiempo libre para su adaptación al covid-19.
La inscripción se abrirá hoy mismo y se canalizará a través del Observatorio vasco de la Juventud. En principio está previsto que dicho curso de formación, que puede alcanzar las mil inscripciones, pueda realizarse el próximo 25 de junio por la tarde. No obstante, la dirección de Juventud del Gobierno vasco recuerda que las entidades organizadoras de las actividades de tiempo libre pueden desarrollar sus propias iniciativas de formación si así lo desean.
El Observatorio vasco de la Juventud recogerá las inscripciones a partir de hoy a través de su página www.gazteaukera.euskadi.eus.
Además de la formación online el día 25 de junio, se ofrecerá un servicio de atención de dudas y preguntas que puedan surgir a los diferentes participantes y entidades en los días posteriores a la realización de la formación, respecto a las medidas que se presenten en la formación.