LAB denuncia contradicciones en los protocolos de comedor y transporte escolar
El sindicato denuncia que se ofrezca el comedor como espacio para la docencia, y al mismo tiempo se permita comer en el mismo aula en la que se estudia
La vuelta al cole trae consigo la reapertura de los servicios de comedor y transporte escolar en numerosos centros. Sin embargo, el sindicato LAB ha denunciado la "falta de información y la actitud prepotente e irresponsable que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco está teniendo con los sindicatos". Los sindicatos denuncian que Educación no ha querido reunirse con ellos.
LAB denuncia contradicciones entre diversos protocolos. "Además de haber contradicciones entre sí, lo único que dicen sobre comedores y transporte escolar es que ambos servicios se darán con normalidad aplicando las medidas de seguridad correspondientes y que la organización de estos servicios recae sobre el centro educativo".
"¿Cómo se puede entender que en el Protocolo se mencione la posibilidad de utilizar el comedor para convertirlo en aula para su desdoble y por otro lado, sigan diciendo que el servicio de comedor se dará con normalidad o que se pueda utilizar el aula como habitáculo para comer?", critica el sindicato.
Además, también ven incoherencias en el transporte escolar: "¿Cómo se puede entender que en el transporte escolar se recomiende que una alumna de infantil, que no utilice mascarilla, se siente junto con una de mayor edad, que sí la utilice, en vez de sentar al alumnado de infantil en zig-zag para mantener la medida interpersonal de seguridad?"
Algunos centros, sin embargo, no están ofreciendo servicio de comedor a las familias, y en otros se menciona una notable reducción: "Esto es el resultado de haber estado dos meses sin hacer nada y presentar Protocolos una semana antes de inicio del curso, que no garantizan que se dé el servicio de comedor y transporte escolar efectivo para el alumnado ni para trabajadores".
Para LAB "el comedor escolar es parte fundamental en la educación integral que el alumnado recibe durante su etapa académica, desde los 0 años hasta que termina la educación obligatoria". Por eso el sindicato pide "la apertura de todos los comedores escolares así como el transporte escolar, sin discriminación alguna y sin pérdida de puestos de trabajo ni recortes".
noticia anterior

La hostelería vitoriana se une contra su demonización
Los hosteleros denuncian la demonización del sector y lamentan el castigo al sector porque "Urkullu no ha hecho los deberes"
noticia siguiente

Vuelve el ciclo de cine feminista a Artium
La directora de cine Maider Oleaga presentará sendos filmes de Chantal Akerman y Věra Chytilová