Comer sin plásticos, con Km0 y llevar fruta al recreo: el reto para la juventud vitoriana
La Agenda 21 Escolar es un proyecto municipal que se desarrolla en 21 colegios para concienciar sobre el medio ambiente
Más de 19.000 alumnos y alumnas de 21 colegios de Vitoria-Gasteiz han trabajado este año en la alimentación sostenible. Este martes han expuesto sus conclusiones en un acto en Villa Suso.
Evitar el consumo de alimentos envasados en plástico, degustar productos de kilómetro cero, poner fin al despilfarro o adoptar hábitos como llevar fruta al recreo son algunos de los compromisos adquiridos por la juventud gasteiztarra.
El alcalde, Gorka Urtaran, ha participado en el acto y tomado nota de las sugerencias del alumnado. También ha agradecido “el trabajo y la implicación” de todos y todas las participantes en el programa. “Gracias a vuestro esfuerzo y a vuestra concienciación construiremos una Vitoria-Gasteiz más sostenible y saludable. Una ciudad, en definitiva, mejor”, ha destacado.
Las personas jóvenes que han participado este curso en la Agenda 21 Escolar han tenido la oportunidad de compartir sus reflexiones, compromisos y demandas con el Ayuntamiento. Responsables técnicos de los Departamentos de Medio Ambiente y Espacio Público, Salud Pública y del Centro de Estudios Ambientales han escuchado atentamente todas las propuestas.
noticia anterior

15 horas de silencio en el centro de Vitoria-Gasteiz
Una jornada invita a estar en silencio el tiempo que cada uno quiera en la Plaza de los Fueros
noticia siguiente

Los setos 'se comen' los bancos en Castillo de Gebara
Vecinos denuncian también la acumulación de suciedad y la presencia de ratas que se ocultan en este espacio