Del 16 al 21 de septiembre aprovecha descuentos de hasta el 70% y consigue vales de 13€
Final de temporada es sinónimo de liquidación de stock en calle Gorbea. Del 16 al 21 de septiembre los comerciantes asociados tendrán importantes descuentos: del 70% en muchos de sus artículos. Además, si disfrutas de un paseo por la arteria comercial y compras entrarás en el sorteo de 31 vales de 13€ para canjear en futuras adquisiciones. ¡Busca un hueco y no te pierdas la Feria de las Rebajas!
Acercarte a Gorbea es celebrar con el comercio local de la zona sus 25 años como asociación. “25 años de servicio al ciudadano y aporte económico a la ciudad”, apunta Rubén Samperio, portavoz de los comerciantes de Gorbea. Además, aprovechan la ocasión para subrayar reivindicaciones: “No entendemos los mercadillos y qué aportan a Vitoria-Gasteiz”.
Cartel de la Feria de las Rebajas de Gorbea del 16 al 21 de septiembre de 2019
Los comercios asociados de Gorbea practican el consumo circular. Es decir, consumen en los comercios locales adyacentes: “Fomentamos la economía circular practicándola, y evitamos así que el consumo se vaya a franquicias”.
Pero además los mercadillos y ferias, de todo tipo, que se celebran en Vitoria-Gasteiz en diferentes ubicaciones y fechas son el centro de las quejas de los comerciantes de Gorbea. “Son una competencia desleal y nos preguntamos qué funcionalidad tienen y qué aportan. Lo que sí sabemos es en qué nos perjudican”.
Rubén Samperio se pregunta: “¿Qué asesoramiento dan en los mercadillos?” y censura: “En los mercadillos regulares de Lakua, Simón Bolivar o Arana es habitual regatear y ver precios imposibles. El consumidor se acostumbra a estas prácticas y luego busca replicarlas en el comercio local”.
Los comerciantes de Gorbea miran también a las instituciones: “La gente que viene a vender en ferias y mercadillos no son de Vitoria; hacen su negocio con una licencia municipal y se van”.
A pesar de las diferencias Samperio recuerda que la Asociación de Comerciantes de Gorbea trabaja codo con codo con las instituciones: “Analizamos la situación del sector y proponemos soluciones a Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco”.