Más de 180 locales abrirán en Semana Santa
180 locales asociados a Gasteiz On permanecerán abiertos estos días festivos
Esta Semana Santa abrirán 180 locales asociados a Gasteiz On. Una cifra que supera la de los tres años anteriores y que garantiza que puedas encontrar dónde comer, tomar algo o comprar ese regalo de última hora aunque sea festivo.
De esos 180 negocios, 135 son locales de hostelería, bares, cafeterías, restaurantes... Los 45 restantes son comercios y servicios, sobre todo del sector de la alimentación, pero también librerías, tiendas de regalos, ocio o suvenires. Están repartidos por todos los barrios de Vitoria-Gasteiz, y puedes consultar el listado completo en la web de Gasteiz On, así como en la Oficina de Turismo y en los principales hoteles y apartamentos turísticos de la ciudad.
Cada vez más bares y tiendas se animan a abrir en festivos. Este año son 180 los locales abiertos en Semana Santa, frente a los 178 de 2024, 161 de 2023 y 155 de 2022. El dato no sorprende: el 81% de los comercios encuestados por Gasteiz On el año pasado aseguró que "mereció la pena abrir".
Además, un 43% tuvo buenas o muy buenas ventas, y el 55% notó "gente de fuera de la ciudad" entre su clientela. ¿De dónde? Sobre todo de Madrid, Donostia, Bilbao o Barcelona, pero también de Mallorca, Galicia, Andalucía o Navarra. Y en cuanto a los internacionales, Francia, Reino Unido e Italia repiten entre los más fieles.
Guía Estrella y HemenGo Shopping
Esta Semana Santa también puedes guiarte por la Guía Estrella de Vitoria-Gasteiz y HemenGo Shopping, dos publicaciones impulsadas por Gasteiz On para fomentar la oferta gastronómica de la ciudad. Creada en 2016, recoge las propuestas más especiales de Vitoria-Gasteiz, con un centenar de establecimientos participantes en categorías como especialidades, pintxos, cafés, cócteles o delicatessen.
Además, la guía de HemenGo Shopping reúne a los comercios singulares y con un valor diferenciador que mantienen viva la esencia de la ciudad: tiendas de alimentación, textil, regalos, deportes, librerías y joyerías entre otros.
Esta iniciativa surgida en 2015 en las tres capitales vascas a través de Hiria 3.1, la Federación de Plataformas de Comercios de Euskadi con apoyo del departamento de Comercio del Gobierno Vasco y de la mano de Gasteiz On en el caso de Vitoria-Gasteiz. Busca redirigir a locales y ajenos a esos establecimientos de calidad.
noticia anterior

Álava amanece bajo cero
El oeste de Álava amanece con heladas este miércoles 16 de abril
noticia siguiente

EN DIRECTO - El pleno debate sobre la situación de los jardineros y el ambulatorio de Olarizu
Último pleno municipal antes de las vacaciones de Semana Santa y San Prudencio en Vitoria