Comercios y hostelería piden retrasar Ticket Bai

24 enero, 2022

La mayoría de empresas desconoce cómo funciona Ticket Bai

Las empresas no están aún adaptadas a Ticket Bai, el sistema de facturación con huella digital que entrará en vigor este mismo 2022. Y hoy Arabadendak ha publicado una encuesta en la que el 95% de los encuestados reclaman un aplazamiento de su entrada en vigor.

Emi Sánchez, Gerente de Arabadendak, Agrupación de Asociaciones que aglutina a más de 860 comercios, bares, restaurantes y empresas de servicio local en Álava, expone que es un clamor entre sus asociados que ha de aprobarse la moratoria de la implantación del periodo obligatorio del Ticket Bai.

El 97% de los encuestados necesita formación para el correcto desarrollo de la implantación del Ticket Bai. Esto es el principal motivo por lo que más del 95% solicita un aplazamiento de entre 1 a 5 años en su implantación.

Además, más del 60% no conoce aún ningún proveedor que desarrolle el sistema de Ticket Bai. Esto se ve agravado porque la mayoría de las empresas informáticas proveedoras del software de los comercios no son alavesas. Álava es pionera, no solo en Euskadi sino en la totalidad del Estado, en la implantación del sistema de facturación digital con huella.

El periodo de implantación ya ha comenzado, de forma voluntaria. Además, quienes se adhieran al periodo voluntario gozarán de ventajas fiscales.

Coste inasumible

Además, más del 54% desconoce a día de hoy (bien porque están a la espera de respuesta de sus proveedores acerca del coste del módulo Ticket Bai que aún no está desarrollado o bien porque no saben a qué proveedor dirigirse) si puede hacer frente a la inversión del Ticket Bai con fondos propios y el 36,7% asegura con certeza que no podrá asumirlo sin financiación.

Otra complicación a la que han de enfrentarse los autónomos y empresas, no olvidemos que ya ha entrado en vigor el periodo voluntario, son las multas a las que se enfrentan en caso de no cumplimiento de la medida, que consideran que son desorbitadas ya que el mínimo está establecido en 20.000 euros, cantidad que, de resultar multados, supondría el cierre prácticamente automático de muchos comercios.

Otros datos extraídos de la encuesta:

  • El 88% de encuestados por Arabadendak reconoce no tener la información suficiente del nuevo sistema de facturación digital que ya está implantado
  • El 97% de los encuestados por Arabadendak necesitan formación para el correcto desarrollo del Ticket Bai
  • Más del 60% de los encuestados por Arabadendak no conoce aún ningún proveedor que desarrolle el sistema de Ticket Bai
  • Más del 54% de los encuestados por Arabadendak no sabe aún si puede hacer frente a la inversión del Ticket Bai con fondos propios y el 36,7% asegura con certeza que no.