Comienza la instalación de los Belenes en Vitoria-Gasteiz
El Congreso Nacional Belenista se celebrará del 12 al 15 de octubre en Vitoria
Ya han comenzado los preparativos para el Congreso Nacional Belenista que se celebrará del 12 al 15 de octubre en Vitoria. Desde comienzos de agosto Pedro Pablo González Mecolay trabaja a contrarreloj para que todo este listo en el Claustro del Convento de los Carmelitas donde los congresistas podrán ver más de 40 belenes.
El Belén de la Iglesia del Carmen, cuya preparación comenzó el 2 de agosto, ya está terminado para que pueda ser admirado por los casi 300 asistentes que acudirán al Congreso. En el claustro de las Carmelitas no hay tiempo para el descanso. Mientras unos Belenes ya están colocados en su ubicación definitiva, otros aguardan a ser trasladados en el almacén.
Uno de los más impresionantes, para el que sólo faltan los últimos retoques, es un Belén Napolitano con más de 3 metros de fondo. Este Belén fue expuesto hace 10 años con 2 metros de fondo. “Para esta ocasión se ha añadido un pueblo nuevo y una choza. También se ha colocado un cielo pintado por Jesús Crespo, antes todos estaba más precipitado" recuerda González Mecolay.
También se podrá ver el primer Belén que tuvo este belenista que lleva más de 30 años entregado a su pasión por los nacimientos. “Podremos ver un Belén del año 68, el primero que tuve en el que no falta el mueble donde se colocaba, un despertador, incluso los regalos y los zapatos a los pies del Belén”.
Habrá belenes con elementos característicos de Vitoria-Gasteiz y Álava
Además de varios de sus Belenes premiados, encontraremos un guiño a la memoria de Jose Maria Ribó, otro con las torres de Vitoria, una naif que hizo para su mujer y otro para un amigo de Salinillas de Buradón con elementos del pueblo alavés.
Tampoco faltarán el Belén creado con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y varios dentro de elementos tan originales como un tambor, una televisión o una radio antigua.
En el pasillo se colocaran también los trofeos y diplomas otorgados a los miembros de la Asociación Belenista de Álava, organizadora del congreso. Es cartel oficial, un gran mosaico, ha sido elaborado precisamente por su socio más veterano: Peli Fernández de Romarategi, de 95 años.
Además de los Belenes de la Iglesia y el Claustro de las Carmelitas, los congresistas podrán ver nacimientos en la Iglesia de Santa María de los Angeles, en la Iglesia de San Francisco, en el Museo de los Faroles o en la sede de la Asociación Belenistas de la calle Pintorería entre otros. El Palacio de Villasuso será el centro de encuentro de los expertos y aficionados, donde además tendrá lugar una feria de artesanos.
noticia anterior

Puentelarrá te invita a sus Fiestas de la mano de Jaibus Vital
Conoce el Programa festivo y cómo llegar a Puentelarrá desde el sur-oeste de Álava con Jaibus Vital
noticia siguiente

Vitoria-Gasteiz se concentra contra la última denuncia por abuso sexual
La Plaza Nueva acogerá este miércoles un parón de 15 minutos para condenar los hechos