Cómo compartir un décimo de Lotería de Navidad y evitar problemas

14 diciembre, 2022

Comparte tu décimo de Lotería de Navidad de manera segura

¿Compartes Lotería de Navidad? Si es así, ten en cuenta que si toca, el premio tan solo lo recibirá el portador del décimo. Por ello, en caso de que lo dividas entre varias personas, es mejor que cada participación quede por escrito. Es una apreciación de la OCU, que ha emitido unas recomendaciones sobre cómo compartir un décimo de Lotería de Navidad para evitar problemas.

En caso de que compartas lotería, basta con que la persona que haya comprado el décimo entregue a cada participante una copia firmada con el nombre y el DNI del depositario. En esa copia debe aparecer qué persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, una cantidad de euros determinada.

Es decir, deben quedar por escrito en esas fotocopias los datos y la cantidad que juega cada persona.

Cómo compartir un decimo de lotería por Whatsapp

Sin embargo, no es estrictamente necesario hacerlo con una fotocopia en papel, asegura la OCU. Así, tranquiliza a los que envían una foto del décimo por email o por WhatsApp. Sin embargo, especifica que hay que hacerlo de la misma manera.

compartir lotería navidad

"Los mensajes de WhatsApp pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno", afirma la Organización de Consumidores y Usuarios. "No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo", añade.

Recomendaciones

Así, estas son todas las recomendaciones de la OCU sobre cómo compartir un décimo de Lotería de Navidad

  • Guarda tus décimos y haz fotocopias del anverso y del reverso.
  • Si compartes décimos, hazlo constar por escrito o en un soporte duradero; las palabras se las lleva el viento y en caso de conflicto no sirven como prueba.
  • Si encargas o intercambias décimos enteros, procura recogerlos y pagarlos antes del sorteo.
  • Si se pierde el númerodenuncia en la comisaría de policía y en Loterías y Apuestas del Estado.
  • Si el décimo se estropea, por ejemplo porque se cuela en la lavadora, hay que enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede cobrar el premio. Y si está muy irreconocible, será la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se pronuncie. En esos casos, no intentes recomponerlo y entrégalo en un sobre de plástico.
  • Y en el peor de los casos… Los tribunales atienden a otras pruebas para dictar el abono del premio: el hecho de que nadie lo reclame, el análisis de los fragmentos, el testimonio del vendedor.