¿Cómo elegir a los miembros de Juntas Generales en 2019?

28 mayo, 2018

El PNV propone más representación para las cuadrillas EH Bildu pide realizar un debate más sosegado, PP y PSE piden mantenerlo como está y Podemos+Irabazi apuestan por 1 persona=1voto

El debate sobre el reparto de escaños en las Juntas Generales se ha convertido en algo principal en los últimos días. 51 junteros serán elegidos el próximo 26 de mayo de 2019 y queda ahora saber en qué circunscripciones.

Actualmente hay tres circunscripciones: Tierras Esparsas elegirá 7, Ayala elegirá 5 y Vitoria-Gasteiz 39. El reparto es prácticamente proporcional a la población, con menor peso para Vitoria-Gasteiz. La capital tiene el 80% de la población pero el 74% de la representación.

El PNV quiere, desde las cuadrillas, que la circunscripción Tierras Esparsas pase a dividirse en otras 5. Para ello habría que restar junteros a Vitoria-Gasteiz o incluso a Ayala. Rioja Alavesa, Llanada Alavesa, Zuya-Gorbeialdea y Añana tendrían dos junteros cada uno, mientras que Montaña Alavesa tendría 1. Los 7 junteros que eligen en común estas 5 cuadrillas pasarían a ser 9. Pero además cambiaría el sistema: de la Ley D'Hont se parecería más a un sistema mayoritario.

PP, PSE, Irabazi y Podemos califican esta propuesta como pucherazo. PP y PSE piden mantener como está el actual reparto de escaños. 

Podemos, Equo e Izquierda Unida defienden una circunscripción única. Es decir: que todo Álava vote a los 51 junteros y, por la Ley D'Hont, salgan elegidos. "La fórmula de una persona, un voto".

El PNV cree necesario abrir el debate y EH Bildu opta por un debate más amplio y sosegado, pero nunca de cara a las forales de 2019. Miren Larrión ya ha asegurado que no comparte la propuesta lanzada por algún ayuntamiento gobernado por EH Bildu.

"Tenemos que estudiar la importancia que tiene Vitoria-Gasteiz, y a eso le vamos a dar mucho peso. Nos gustaría abrir el debate, pero no es el momento para cerrarlo", ha asegurado Miren Larrión. La portavoz de EH Bildu cree que esta propuesta llega porque Ramiro González "ha decidido que Vitoria lo tienen perdido y ha planteado el cambio".

Leticia Comerón pidió a Urtaran que comparta y defienda los intereses de Vitoria-Gasteiz. Una petición que tuvo como respuesta de Urtaran: "No está usted en condiciones de dar lecciones de defensa de la ciudad y menos en este asunto.

Desde el PSE Estibaliz Canto habla de "trampa: sobrerrepresentar a uno por encima del otro es perverso".