¿Cómo se comunican las personas sordas con el Ayuntamiento de Vitoria?
Vitoria-Gasteiz será el primer municipio en Euskadi con un nuevo sistema de comunicación para las personas sordas
Las personas sordas tendrán un nuevo sistema para comunicarse con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Este proyecto piloto servirá para que las personas sordas se comuniquen con la administración mediante una videollamada en lengua de signos. Así, Vitoria-Gasteiz será el primer municipio en Euskadi en ofrecer este sistema y uno de los primeros en el Estado.
El sistema de video-interpretación denominado SVIsual es una herramienta de comunicación para que las personas sordas o en situación de discapacidad auditiva tengan el mismo acceso a la información que el resto de la ciudadanía.
¿Qué es SVIsual?
El servicio SVIsual permitirá que las personas sordas y oyentes realicen una comunicación en tiempo real a través de una video interpretación. Es decir, una persona intérprete de lengua de signos atenderá la videollamada de un ciudadano. La plataforma tecnológica actuará como un "call-center" integrando audio y video. Así, la herramienta SVIsual garantizará la comunicación de las personas con la administración de manera autónoma.
Se ofrecerán dos modalidades:
- El servicio será presencial, cuando la persona sorda acuda a uno de los servicios donde estará instalada la herramienta.
- La otra modalidad será vía telefónica a través de una web accesible desde diferentes portales del Ayuntamiento.
Esta herramienta denominada SVIsual estará operativo en:
- El 010 (teléfono de información del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
- Oficina de Atención Ciudadana de San Antonio.
- San Martín.
- Centro Cívico de Salburua.
- 092 de Policía Local.
noticia anterior

Félix González será número 2 de EH Bildu en las elecciones forales del 28M
El portavoz de EH Bildu en Vitoria-Gasteiz será el número 2 de las listas de la coalición para las Juntas Generales de Álava
noticia siguiente

Diputación frena el acuerdo empresas-sindicatos en Intervención Social
Diputación pide ligar el pago de atrasos a nuevas adjudicaciones