¿Cuándo empezarán las competiciones federadas de fútbol y baloncesto?
El fútbol quiere empezar a finales de enero, mientras que el baloncesto esperará hasta febrero o marzo
El nuevo decreto del Lehendakari permite la vuelta del deporte escolar y también la organización de competiciones federadas. Por lo tanto podríamos estar ante la vuelta de las ligas provinciales. Las más importantes de Álava son las de fútbol y baloncesto, porque tienen el mayor número de equipos y federados.
Fútbol
Sin embargo, los caminos que han cogido ambas federaciones son distintos. La Federación Alavesa de Fútbol ya ha anunciado que planea comenzar las competiciones federadas el 31 de enero, último fin de semana del mes.
La intención es retomar las ligas provinciales, que ya comenzaron en septiembre antes del repunte de contagios. De esta manera volverán a la competición las categorías cadete, juvenil, preferentes, regionales, regional femenino y las categorías territoriales de fútbol sala. Por lo tanto, el planteamiento del fútbol es apurar lo máximo posible el calendario para intentar finalizar las ligas de este año.
La Federación alavesa de fútbol-Arabako futbol federakundea ha previsto la reanudación de las competiciones federadas el 31 de enerohttps://t.co/6Ix6yUoX2o pic.twitter.com/6TiYZf6jsA
— Federación Alavesa de Fútbol (@aff_faf) January 13, 2021
Baloncesto
Un enfoque diferente toman desde la Federación Alavesa de Baloncesto. Normalmente las competiciones de este deporte empiezan más tarde que el fútbol en Álava. La temporada 2020/21 aún no se ha estrenado, después de los repuntes frustraran su arranque varias veces.
Por lo tanto, en el baloncesto las cosas se harán con más cautela. "Tenemos el compromiso de ofrecer alguna competición, pero hay que dar un margen de tres o cuatro semanas para que los equipos pueda entrenar", explica el presidente, Luismi Corres.
La Federación Alavesa de Baloncesto puede quiere organizar alguna liga a finales de febrero
La intención de la Federación es ver primero cómo se desarrollan los entrenamientos y los partidos de la Federación Vasca, además de rezar para que no haya más repuntes. Y si todo prosigue en condiciones aceptables, entonces organizar alguna competición a finales de febrero o principios de marzo.
Pero no sería una liga como la de años anteriores: hay varios escenarios sobre la mesa, como una liga exprés o una especie de Copa. En cualquier caso, la Federación apostará por una competición "con el objetivo de que los jugadores vuelvan a la cancha y se diviertan", sin ascensos ni descensos.
De esta manera, la Federación mandará el próximo día 26 de enero una carta a los equipos presentando las opciones de competición y sondeando cuántos equipos estarían dispuestos a participar. Los que no lo hagan y ya estén inscritos se les respetará la categoría para la temporada siguiente, tal y como ha asegurado Corres.
noticia anterior

Pepe Viyuela clausurará la muestra “Palestina, ágora artística”
El cómico y actor participará en un "festiclown" el domingo 17 de enero en Montehermoso
noticia siguiente

Sancionados 4 vecinos de Álava que iban a comprar a Logroño
Los desplazamientos entre comunidades autónomas no están permitidos durante el estado de alarma