Cientos de personas denuncian en Vitoria la "masacre inhumana" de Melilla
Varias personas han permanecido tumbadas en el suelo durante la concentración, simulando a las personas muertas en la valla
Ongi Etorri Errefuxatuak ha denunciado esta tarde en Vitoria-Gasteiz la "masacre inhumana ocurrida en Melilla" con una concentración. Lo ha hecho con la palabra "No" como protagonista. Una palabra que pretende "aunar la indignación de la ciudadanía de Araba".
Varias personas se tumban en el suelo de la Virgen Blanca para denunciar las muertes en la valla de Melilla https://t.co/l4SqxxZfsc pic.twitter.com/KUd0QKKGZr
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) June 27, 2022
Durante la convocatoria, se leerá un manifiesto. En él habrá tantos Noes como personas fallecidas, anuncian los convocantes. Entre ellos se escucharán el No a los asesinatos en la frontera de Melilla. También el No a las mentiras o excusas del presidente del Gobierno español en apoyo a la gendarmería marroquí.

Varias personas se han tumbado sobre el suelo para simular las personas fallecidas en la valla.
"Lo que hemos visto es horrible. Es increíble que suceda esto en el siglo XXI", han asegurado Ongi Etorri Errefuxiatuak y el consorcio de Asociaciones Africanas. "No se puede aceptar lo que ha sucedido con la policía marroquí y española. Si vienen los africanos ahora a Europa es porque antes ha habido el camino inverso, cuando vinieron a África a explotar nuestra tierra".
En la concentración se han escuchado gritos como "ninguna persona es ilegal", "no a la valla" o "Marruecos asesina, España patrocina".
37 muertos, según las ONG
Las ONG aseguran que hasta 37 personas murieron intentando saltar la valla en Melilla este viernes. Ese día, 2.000 personas intentaron cruzar la valla de Melilla, dejando imágenes impactantes todavía en el lado marroquí. La cifra oficial, sin embargo, es de 23.
El propio Pedro Sánchez condenó este asalto, uno de los más multitudinarios de la historia. Lo hizo alabando el "extraordinario trabajo" de la Policía y la Guardia Civil, ante este "ataque a la integridad territorial". Un ataque que, asegura, se realizó a través de "mafias", las "responsables" de lo sucedido.
noticia anterior

El Casco Viejo vive sus fiestas Zaharraz Harro 2022
Zaharraz Harro se celebra del 27 de junio al 3 de julio
noticia siguiente

El fútbol gaélico llega a Vitoria-Gasteiz
Este deporte irlandés llega a Vitoria-Gasteiz de la mano de Saint Patrick's Gasteiz