Grandes conciertos en los 40 años de la Semana de la Música Antigua

1 septiembre, 2022

Muchos de los 14 conciertos serán en plena naturaleza, y 11 de ellos serán gratuitos, con invitación hasta completar el aforo

La Semana de la Música Antigua (SMA) cumple 40 años. Una efeméride que celebra con invitados de altura y un ciclo de 14 conciertos que se desarrollarán del 2 al 10 de septiembre. Distintos enclaves de la provincia actuarán como diferentes escenarios, muchos de ellos en plena naturaleza. Este año, once de los conciertos serán, como siempre, gratuitos, pero requerirán invitación hasta completar el aforo. Sin embargo, tres de ellos, los del Conservatorio tendrán una entrada “simbólica” de entre 6 y 9 euros.

Entradas

Semana Música Antigua

Entre los platos fuertes de esta cita, está el "potentísimo" clavecinista Jean Rondeau con su original versión de las Goldberg de Bach. También acudirán la mezzosoprano Lea Desandre y el laudista Thomas Dunford, quienes “harán durar la noche” en Guevara. O el conjunto Les Musiciens de Saint Julien, “que nos paseará por la música barroca y folk de Irlanda”.

Jean Rondeau

Jean Rondeau

Así lo ha resaltado el director artístico de la Semana de la Música Antigua de Álava, Daniel Broncano, durante su presentación oficial. "Tras dos años de movilidad reducida, vuelve lo mejor del panorama europeo", ha animado. Y ha resaltado que en esta edición "agrandamos los márgenes de la música antigua”. “Nos remontamos a los orígenes, con los instrumentos de Abraham Cupeiro, que nos llevan al pasado más remoto en el que habitábamos las cuevas”.

Senderismo y vino

La Semana de la Música Antigua llega cargada de novedades. Por primera vez, se ofrecerá “senderismo musical”, al hilo de las peregrinaciones medievales: con el grupo vocal Egeria caminamos por las cuevas de Pinedo hasta la iglesia románica de Tobillas (que este año celebra su 1.200 cumpleaños). El contratenor José Hernández “nos lleva En Alas del Espíritu a su canto gregoriano teatralizado” para celebrar el 750º aniversario de la fundación de la villa de Artziniega.

Y, en el otro extremo, la música de Mozart y Beethoven interpretada con pianoforte e instrumentos de viento de época.  O el recital a dos acordeones con música barroca y contemporánea en el Museo de Bellas Artes.

La Plaza de la Provincia se llenará con la valentía de Forma Antiqva. En cooperación con FestClásica, festejarán al compositor napolitano Mancini de la mano de La Ritirata.

FORMA ANTIQVA

Forma Antiqva

Al hilo del vino, se estrenará un espectáculo que une música y textos del Siglo de Oro con la arpista Sara Águeda y el actor Miguel Cubero.

Taracea, la nueva música antigua, sonará en Laguardia al tiempo que la viola da gamba de Fahmi Alqai encontrará su espacio en los escenarios de rock. Y Euskal Barrokensemble nos deleitará con los grandes conciertos para laúd de Couperin, Vivaldi y Haydn.

"Son cuatro décadas de descubrimiento, encuentro y disfrute alrededor de las músicas históricas. Cuatro décadas de grandes conciertos con las figuras más relevantes del panorama internacional” ha señalado la diputada de Cultura y Deporte, Ana Del Val.

Euskal barrokensemble

Euskal barrokensemble

Conciertos

  • 02 de septiembre, 19:00: Laissez durer la nuit. Lea Desandre & Thomas Dunford. Torre Palacio de los Gebara.
  • 03 de septiembre, 12:00: eXpressio en el Museo de Bellas Artes. Museo de Bellas Artes.
  • 03 de septiembre, 19:00: Con Valentía. Forma Antiqva. Plaza de la Provincia.
  • 05 de septiembre, 12:00: Variaciones Goldberg. Jean Rondeau. Conservatorio Jesús Guridi.
  • 05 de septiembre, 18:00: Festeggiando Mancini. La Ritirata. Iglesia de San Pedro.
  • 06 de septiembre, 17:30: Vino. Sara Águeda y Miguel Cubero. Rioja Alavesa.
  • 06 de septiembre, 20:30: Desvíos a santiago. Taracea. Iglesia de Santa María de los Reyes (Laguardia).
  • 07 de septiembre, 19:00: En alas del espíritu. José Hernández Pastor. Santuario de la Encina (Artziniega).
  • 08 de septiembre, 17:00: Ad loca sancta-Senderismo musical. Egeria. Cuevas de Pinedo e Iglesia de Tobillas.
  • 08 de septiembre, 20:00: Mozart y Beethoven: pianoforte y vientos. Quinteto Lumi. Iglesia de Tuesta.
  • 09 de septiembre, 20:00: Concerti per liuto. Euskal barrokensemble. Auditorio conservatorio Jesús Guridi.
  • 09 de septiembre, 23:00: Gamba, Rock&Roll. Fahmi Alqai.
  • 10 de septiembre, 11:00: Resonando con el pasado. Abraham Cupeiro. Cueva de los Godos.
  • 10 de septiembre, 19:00: The Highroad to Kilkenny. Les Musiciens de Saint Julien. Auditorio Conservatorio Jesús Guridi.

Adiós de Daniel Broncano

Otra novedad de este aniversario ha sido la despedida de Daniel Broncano, director artístico de la SMA desde junio del año pasado. Broncano, que deja su puesto por motivos profesionales, dice adiós desde mañana mismo. A partir de ahora, se dedicará a su puesto como nuevo gerente de la Orquesta de Córdoba, lo que le requiere dedicación absoluta.

Daniel Broncano Semana Música Antigua

Durante su intervención,  Broncano se ha mostrado “profundamente agradecido a la Diputación Foral de Álava, especialmente por la apuesta decidida en 2022 para situar a la Semana como un festival de referencia”.

Carmen Martínez Guerra le sustituirá en la producción de esta edición

Para la producción de esta edición, la Semana contará con Carmen Martínez Guerra, quien ya fuera Directora Artística del programa en 2020.

La dirección volverá a salir a concurso para el próximo año

La Dirección Artística de la Semana se sacó a concurso por primera vez en el año 2021. Su objetivo era fortalecer y actualizar el modelo del festival. También mejorar la transparencia y la participación en este tipo de procesos, dando la oportunidad a la Semana de atraer la colaboración de personas expertas de alta cualificación. Al proceso se presentaron seis candidaturas y resultó ganadora la de Daniel Broncano.

Tras el éxito del modelo, la Dirección Artística de la Semana volverá a utilizar el mismo formato de concurso cara a la próxima edición.