Las favoritas del público en el Benidorm Fest serán el plato fuerte de las fiestas de Vitoria
Vitoria-Gasteiz ya conoce todos los conciertos para La Blanca 2022. Tanxugueiras, Mikel Erentxun, Izaro, Talco y Rulo y la Contrabanda actuarán en la Plaza de los Fueros en Fiestas de Vitoria. Entre el 4 y el 8 de agosto estos grupos llenarán de nuevo el principal escenario de Fiestas de Vitoria. Variedad de estilos para unas fiestas que Vitoria-Gasteiz espera con ganas.
Además, en Txosnak actuarán grupos como S.A., Sara Hebe o Zetak. Pero la música estará todo el día en las calles de Vitoria-Gasteiz. Por la noche la Plaza de la Provincia acogerá noches temáticas: habrá un tributo a Los Panchos, Mariachis y estará El Show de La Polaca. Pero también actuará en la Plaza de la Provincia David Civera.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Además, en la Plaza de España habrá cada día una verbena, y el 6 de agosto Los 40 Classic presentan Modestia Aparte. En la Plaza del Arca habrá también verbenas cada noche, y destaca como siempre la verbena de Okerrak con Joselu Anaiak.
Los jardines de la Catedral acogerán mini disco por la tarde, y en Falerina actuarán grupos locales: Lola, Gwa Ya, Negra Cucaracha Terrorfolk o Lehia son algunos de los grupos que estarán en lo alto del Casco Viejo. En la Plaza del Machete actuarán Gozategi, Olatz Salvador, Neomak y Harresian Zulo. Además, cada mediodía habrá Bertso Saioak. Y a las 21:00 Larrain Dantza y Txulalai.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Las jotas estarán en el Parque del Prado y los bailables cada tarde en el Parque de La Florida. Además las cuadrillas de Blusas y Neskak pondrán la música más modernas son sesiones de Djs en distintas jornadas.
También antes de fiestas de La Blanca, habrá actuaciones en la Plaza de España, y diversos espectáculos itinerantes por las calles del Centro de Vitoria-Gasteiz.
A continuación puedes ver el programa completo de actuaciones musicales para La Blanca 2022:
El grupo azkoitiarra, que estuvo en el escenario de Txosnak en fiestas de La Blanca 2023, debutará ahora en el escenario principal de Vitoria-Gasteiz. Será el concierto con el que arrancarán oficialmente las fiestas.
Bulego es un grupo referente en la música euskaldun, con un crecimiento imparable desde su debut hace apenas 4 años. Son unos fijos en el top musical de Gaztea y han sonado más allá de las zonas euskaldunas.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
En noviembre la banda de Azkoitia hará un parón de más de un año, para descansar y explorar nuevas ideas. Aunque antes visitarán ciudades de EEUU como San Francisco, Bakersfield y Boise.
Banda de rock melódico con influencias de metal y postrock. Nacida en 2023 entre Agurain y Vitoria-Gasteiz, cuenta con cinco integrantes, con voz femenina. Aunque es un proyecto nuevo, sus componentes tienen experiencia en otras bandas. Se estrenaron en diciembre en la sala Jimmy Jazz y su disco llamado ‘Barometrik’, que incluye once temas en euskera e inglés, verá la luz próximamente.
Este grupo musical fusiona la música electrónica con otros estilos, con el euskera como base. El pasado mes de noviembre lanzó su primer EP: ‘EATE’. En él se pueden encontrar diferentes estilos: urban, pop, folk… El segundo trabajo se acaba de grabar, con un sonido más maduro y con un objetivo muy concreto: darlo todo con el público en los directos. Muestra de ello son los singles: ‘ARRANOPOLA!!! (oh my god)’ y ‘Hemen zaude?’.
Tras una enérgica aparición en el panorama musical vasco con el disco "Zerua Orain" (2022), Merina Gris vuelve a aportar su fuerza catártica en este segundo álbum "Zuloa", un impredecible torbellino de electrónica punk que une y mezcla sentimientos y géneros.
El trío donostiarra -Sara, Julen y Paskal- llega a Vitoria-Gasteiz a presentar su segundo albúm, tras ofrecer más de cuarenta conciertos y subirse a los escenarios en el BBK Live, Primavera Sound o el Mad Cool.
El 5 de agosto será el turno de Isabel Aaiún, quien el año pasado creó la canción más escuchada en La Blanca 2025: Potra Salvaje. Este será de hecho el nombre de la gira que realizará la segoviana, que aspira a darse a conocer más allá de la canción del pasado verano 2024.
La canción, que da título a su primer disco, suma más de 12 millones de reproducciones y alcanzó el número dos de los temas más virales a nivel mundial. La segoviana es una artista completa, sus letras directas, comprometidas y sus melodías enraizadas en la cultura popular conectan con una audiencia cada vez más numeros
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Isabel Aaiún aspira a llenar la Plaza de los Fueros con su concierto del 5 de agosto: será su primera vez en Vitoria-Gasteiz.
Orquesta de gran formato que vuelve renovada y con más fuerza que nunca. Nuevo repertorio con temas de ayer y de hoy. Coplas, rumbas, cumbias, bachatas, por-rock, reggaeton y la nueva propuesta para 2025: indie y electrónica.
Mirotz es aire nuevo procedente de Vitoria-Gasteiz. Fue creado en octubre de 2023 por Markel (batería), Julen (bajo y voz) y Aritz (guitarra y voz). Ofrecen un sonido actual con voces con autotune, guitarras y bajos melódicos, y duras baterías.
Sutan Klan es un grupo de rap formado en Vitoria-Gasteiz, con letras directas y una fuerte identidad urbana. Uno de sus miembros es Jon Vázquez ‘X’, productor musical que también ha trabajado en otros proyectos como Dreams & Nightmares, un EP conjunto con Facun Flez (Vi-Polares). Su estilo mezcla beats clásicos de hip-hop con una estética cruda, oscura y muy personal.
Gorka Urbizu (1977, Lekunberri) es un músico y productor navarro, conocido entre otras cosas por su extensa labor como letrista y compositor al frente del grupo de rock Berri Txarrak, del que es miembro fundador, a la par que cantante y guitarrista.
Ya con 14 años formó su primera banda, para dar salida a las canciones que componía al piano. De ese modo dio comienzo a una vida ligada a los escenarios. Además de Berri Txarrak, con quienes ha recorrido medio mundo dando más de mil conciertos, ha formado proyectos paralelos como Katamalo (donde mezcló poesía con música acústica) o Peiremans+ (grupo más cercano al power pop), demostrando su gusto ecléctico y una constante búsqueda artística.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
En 2024 sorprende con ‘Hasiera Bat’ (Un comienzo), primer disco que firma con su propio nombre y que ve la luz de manera sorpresiva y sin ningún adelanto, tras unos años de silencio que ha aprovechado para iniciarse en la producción (debutó produciendo a La M.O.D.A.) o colaboraciones como la grabada junto a Cala Vento.
Tanxugueiras fue la revelación del Benidorm Fest, y fueron las favoritas del público en el certamen de preselección de Eurovisión. Las gallegas triunfaron con Terra, una propuesta rompedora que reinventaba el folk gallego. El grupo llevará su música este verano por los escenarios de todo el Estado. En Vitoria-Gasteiz estrenarán el 4 de agosto a medianoche el escenario de Fueros.
Mikel Erentxun
Mikel Erentxun volverá al escenario de los Fueros el 5 de agosto. El donostiarra arrancó en los escenarios con Duncan Dhu hace casi 40 años. Erentxun ha protagonizado grandes himnos de la música como Cien Gaviotas, En Algún Lugar o A un Minuto de Ti. Erentxun repasará toda su discografía en un disco para los más veteranos.
Rulo y la Contrabanda
Rulo es un clásico del rock en español. El rockero de Reinosa rodó muchos años de la mano de La Fuga. Desde 2010 forma parte del grupo musical Rulo y La Contrabanda. Ahora llegará a Vitoria-Gasteiz el 6 de agosto con la gira "Noches de Fuga y Contrabando", un claro mensaje en el que aúna los grandes temas de ambos grupos.
Izaro
La artista vizcaína Izaro ya actuó en Vitoria-Gasteiz en el Iradier Arena en 2021. Ahora salta el 7 de agosto al principal escenario de La Blanca 2022: una artista que combina el Inglés, el Euskera y el Castellano en su repertorio. La artista publicó en 2016 su primer disco y combina el pop con el folk y la melodía rasgada y lenta.
Talco
Las fiestas de Vitoria cerrarán los conciertos de Fueros con Talco el 8 de agosto. Es el único grupo que se mantiene del cartel anunciado en 2020, cuando hubo que cancelar las Fiestas de La Blanca. Un grupo italiano con una fuerte carga reivindicativa en sus letras. Nacieron en 2004 y beben de estilos como Banda Basotti, Mano Negra o Ska-p. Sonidos fuertes y contundentes para letras anticapitalistas, antiimperialistas, antirracistas y antifascistas.
Vitoria vibrará con los conciertos de Fueros como antes de la pandemia