Conciertos de Txosnak de Vitoria-Gasteiz: S. A., Zetak, Sara Hebe, Tremenda Jauría...
Gasteizko Txosnak ha desvelado ya todos sus conciertos para las Fiestas de La Blanca 2022
Gasteizko Txosnak ha desvelado ya todos los conciertos para Fiestas de La Blanca 2022 en Vitoria-Gasteiz. Soziedad Alkoholika, Sara Hebe, Tremenda Jauría y Zetak son las cabezas de cartel de esta edición, que llevará la música del 4 al 9 de agosto habrá en el Campus de Álava.
Este año serán 8 las txosnak de distintas organizaciones. Además, en el recinto habrá 3 carpas y cuatro escenarios en los que la música sonará prácticamente durante todo el día. A estos conciertos acompañarán otras actividades de todo tipo, como comidas populares, kalejiras o espectáculos de magia.
Estos son todos los conciertos que habrá en el recinto de Gasteizko Txosnak en Fiestas de Vitoria-Gasteiz 2022:
Consulta el programa temático por eventos:
Soziedad Alkoholika
El grupo alavés Soziedad Alkoholika, que toca este año en el Azkena Rock Festival, también actuará en los conciertos del recinto de Txosnak Fiestas de Vitoria-Gasteiz. Será, por tanto, el tercer concierto en pocos meses en Vitoria-Gasteiz. En marzo actuaron en Mendizorrotza, ahora en el Azkena y en fiestas de La Blanca lo harán gratis para todo el público de Txosnak. Juan, Jimmy, Pirulo, Iñigo y Alfred vuelven a la carga con su poderoso y abrumador directo.
El grupo, que cumplió en 2018 30 años, recordaba así su carrera entonces en una entrevista: "El balance es cojonudo, hemos hecho alguna que otra canción que creo que no nos quedó mal, hemos conseguido ser reconocibles y más o menos reconocidos por aquí y por allá, hemos conocido muchos países, hecho buenos amigos y disfrutado mucho; así que a gusto, aquí seguimos dando la tabarra y pasándolo de puta madre".
Sara Hebe
Sara Hebe es la gran sorpresa de las contrataciones de Gasteizko Txosnak. Esta rapera llega desde Argentina para llevar hip-hop al Campus de Álava. Creó en 2009 su primer disco "La Hija del Loco" y lleva numerosos títulos a sus espaldas. Sucia Estrella es su nuevo trabajo, que suma al rap y el hip-hop otras bases como tecno, pop, trap y hasta trap hardcore.
Zetak
Zetak es otro de los cabezas de cartel de esta edición. Un proyecto de pop electrónico en euskera que nace de la mano de Pello Reparaz, exintegrante del grupo Vendetta. El músico navarro creció durante la pandemia. Y creó un nuevo trabajo discográfico galardonado recientemente con un premio de la música independiente (los MIN) a Mejor Álbum en euskera. Zetak actuó en otoño en la Plaza de los Fueros.
Tremenda Jauría
La banda madrileña lleva cinco años en activo y llegan con 12 canciones nuevas en formato LP con el que abren una nueva etapa de alegría. El rock, punk, reggaeton y electrónica adquieren protagonismo con la incorporación de Saray Sáez a la batería.
Canciones más orgánicas donde no falta la distorsión en las guitarras, los subgraves y los bajos. Sus letras son mucho más oscuras e intimistas, con la esperanza siempre en el punto de mira para no perderla. Tremenda Jauría se reinventa para seguir siendo fiel a sí misma y ofrece una colección de canciones en las que empujan hacia delante su propuesta musical y consiguen expandir la misma sin perder el norte.
Vulk
Será la primera vez que el grupo bizkaitarra de pink rock actúe en un concierto de Txosnak de Vitoria-Gasteiz. El grupo es ahora mismo uno de los más influyentes en el punk rock, y está formado por Julen Alberdi, Andoni de la Cruz, Alberto Eguíluz y Jangitz Larrañagau. Acaban de lanzar Vulk Ez Da.
Brigade Loco
El quinteto Brigade Loco lo componen Oier (bajista), Mikel (guitarrista), Alex (guitarrista), Manex (baterista) y Lander (vocalista). Surgieron en 2017 en Bergara y sus esencias musicales son el punk rock.
Zetalau
Cinco amigos de Romo y Algorta forman este grupo de punk-rock. En 2019, presentaron el primer disco “Heriotza zigorra” y, tras la pandemia, presentando novedades como “Egiak ez ditu bi bide”, “Rabia cariño y sentimiento” o “Barne arima”. Todas ellas animarán las txosnak y compondrán el segundo disco “Egiak ez ditu bi bide”, que se publicará en el mes de noviembre.
SUA
SUA son Ane (voz), Janire (bajo y teclados), Julen (guitarra) y Esteban (batería). Esta banda mixta formada en 2018, ha dejado claro que son capaces de transmitir aportando experiencia y altas dosis de creatividad. Ganaron el concurso de maquetas de Gaztea y actuaron en el BBK Live.
Dupla
El dúo de Agurain Dupla serán los encargados de cerrar el cartel de las Txosnak de este año. Dupla nació en 2018 en Agurain. Un dúo formado por Gari Uriarte (voz) y Beñat Oribe (Batería). En sus inicios Gari y Beñat probaron con el Punk, pero su apuesta es clara ahora mismo por un estilo innovador y fresco. Fusionan Pop, Electrónica y Rap, bautizado con el nombre de Agro-Pop.
Broken Brothers Brass Band
Desde 2006, con miembros de la pionera Amama Luisa Brass Band en sus filas, la música de la navarra Broken Brothers se basa en el sonido callejero de las brass bands contemporáneas de New Orleans. Sus enérgicas interpretaciones se llenan de funk, gospel y jazz moderno. Su característica más destacada, la improvisación colectiva.
Bihotza
La DJ Gasteiztarra Bihotza (Isabel de Arza) también pondrá la música a las txosnak. En el año 2005 realizó su primera sesión en el barrio madrileño de Malasaña y fue allí, donde pinchaba una vez al mes, donde descubrió que se quería dedicar al mundo de la música, profesión que siempre ha combinado con otras disciplinas artísticas como la producción musical de eventos y, como diseñadora y decoradora de interiores. Actualmente es DJ residente en Jimmy Jazz.
Herenegun
Después de ganar el concurso de bandas GTX en 2021, Herenegun estará en Gasteizko Txosnak del 4 al 9 de agosto. Herenegun es un grupo de ska-reggae formado en Antiguo. El grupo se formó en 2015. El ambiente festivo y euskaldun es su carta de presentación.
Ibil Bedi
Ibil Bedi fue el primer grupo confirmado por Gasteizko Txosnak. El grupo navarro abrirá las actuaciones de las Txosnak de La Blanca.
Willis Drummond
También acudirán al Campus de Álava Willis Drummond. El grupo es una referencia en el rock en Euskera: nacieron en Iparralde (Baiona) hace 15 años, y en 2020 dieron una vuelta al formato para resurgir con fuerza tras la pandemia.
Aiaraldeako Soinu Sistema
Otro de los grupos confirmados es Aiaraldeko Soinu Sistema, sound system poderoso, hecho a mano y underground desde Aiaraldea.
Tatxers
Tatxers también actuará por primera vez en Gasteizko Txosnak. Este joven grupo de Pamplona llevará su música a ritmo de guitarras al escenario de la zona de las universidades. El grupo ha llegado con fuerza, bebiendo de múltiples influencias y con estribillos fácilmente recordables.
Nhil
Los ganadores del concurso de Bandas GTX 2020, Nhil, también están en el cartel de conciertos de Txosnak de Vitoria-Gasteiz 2022. Los ganadores de este concurso acuden siempre en ese año al escenario de txosnak. Sin embargo, la pandemia lo ha evitado a este año, cuando, por fin, podrán actuar.
Garilak 26
Garilak 26 es un grupo vizcaíno de romería que se pone en marcha a finales del 2011. Se caracteriza por su enérgica puesta en escena y el uso de instrumentos tradicionales vascos en canciones actuales.
Rotten XIII
El grupo se forma a principios de 2017 con componentes de cuadrillas de amigos que se mueven por el mismo ambiente. En un principio, quieren hacer un grupo de Oi!, aunque a medida que van componiendo los primeros temas quedará claro que su música recorre otros derroteros más variados.
DJ Pezon
Pezon es una DJ hispano-colombiana residente en Madrid. Sus sesiones en directo reflejan la irreverencia de la noche y están inspiradas en la electrónica experimental y de club mezclada con ritmos de afro-future, arab techno, tropical y global bass.
Son en total 38 grupos que pasarán estos días por los conciertos de Txosnak de Vitoria-Gasteiz. El recinto de Txosnak se ha convertido en una referencia para miles de personas, consolidado en el Campus de Álava. En sus inicios estuvieron en el Parque de La Florida y, posteriormente, en Luis Heinz.
Las Txosnak nacieron sin autorización municipal y en sus inicios hubo tensiones importantes entre el Ayuntamiento y los distintos movimientos. Hoy en día están consolidadas dentro de la programación festiva de La Blanca. Su mayor salto se produjo con el traslado al Campus de Álava. Abandonaron el centro, pero al mismo tiempo ampliaron el espacio disponible.
En 2022 los días más fuertes para Txosnak serán, como en la hostelería, del 4 al 6 de agosto.
noticia anterior

Una encuesta del Gobierno Vasco también apunta al empate PNV-EH Bildu en Vitoria
Un sondeo del Gobierno vasco pronostica una victoria jeltzale en Álava y un empate entre PNV y EH Bildu en Vitoria
noticia siguiente

¿Quién ha sacado la mejor nota de Selectividad en Álava?
Martín, Irati y Jon Ander han sacado las mejores notas en Álava