172 escaparates de Vitoria y Álava participan en la 40ª edición de los premios Visual Sariak
Los escaparates de Vitoria-Gasteiz y Álava lucen de nuevo esta Navidad. Decenas de comercios han tirado de nuevo de imaginación para decorar sus escaparates en la 40 edición de los premios Visual Sariak.
Algunos comerciantes han tenido ayuda: el alumnado de I.D Arte ha decorado 7 escaparates. Y uno de ellos, el de la Farmacia Vázquez de Ariznabarra, ha ganado el concurso Visual Sariak. Es la primera vez que el alumnado de la escuela de Betoño se lleva el primer premio.
Detalles del primer premio Visual Sariak, una farmacia que recrea un bar
172 establecimientos han participado en el Concurso de Escaparates ‘Visual Sariak’, que organiza la Cámara de Álava. ¿Quieres ver todos los establecimientos participantes? Pasea por las calles de Álava o entra en este enlace.
139 escaparates están en Vitoria-Gasteiz, pero hay además 13 en Llodio, 12 en Amurrio y otros 8 repartidos por Salvatierra-Agurain, Artziniega, Araia y Laguardia. Este jueves se han concedido 9 premios para 8 establecimientos. En la foto tienes a los comerciantes premiados. Sigue leyendo para ver sus escaparates.
Ganadores de los premios Visual Sariak 2020
El alumnado de I.D Arte ha convertido el escaparate de una Farmacia en un bar. Eso es lo que parece de lejos, porque cuando uno se acerca…
El escaparate es un homenaje a la hostelería en tiempos de crisis. Ha ganado el primer premio, pero también el de “Establecimiento más creativo Promesas del Diseño”. “La representación no deja a nadie indiferente y logra sacar una sonrisa al espectador, haciendo un merecido homenaje a la hostelería que tanto ha sufrido los efectos de la Covid-19″, explica el jurado.
Hasta los pinchos y las tartas están elaborados con productos presentes en una farmacia
Farmacia Vázquez recibirá 1.500 euros por el primer premio, y otros 500€ por la distinción Promesas del Diseño que concede El Corte Inglés.
Las autoras de esta decoración son Nerea Olagüenaga Eguiluz, Haizea Polo Ibarreta y Garazi Remacha Martínez de Ibarreta, estudiantes de la escuela I.D Arte de Betoño.
Ekia propone un cuento en su escaparate, con una ambientación que introduce a los paseantes en una atmósfera de cuento. Recibirá 1.000 euros por su segundo premio.
“Concepto y mensaje van de la mano en una excepcional puesta en escena”, asegura el jurado. Además destaca el juego interactivo con el espectador. “Solo con dos elementos principales despierta el interés suficiente para que éste espere el tiempo necesario para visionar este magistral cuenta cuentos, tierno y con movimiento”.
El Chuletón como parte principal de toda reunión. Un chuletón que domina sobre todo lo demás en esta composición de la carnicería ubicada en Amurrio. Todos los focos están puestos en este trozo de carne roja. Recibirá 500€ por el tercer premio del Concurso de Escaparates Visual Sariak.
Tercer premio Visual Sariak para Carnicería Burutxaga
Un mensaje “con una efectividad sorprendente”, para el jurado: “Reforzado con materiales sencillos, remarca el producto, con sencillos hijos dorados y una equilibrada composición”.
La Almendra medieval es la protagonista de este escaparate, en el que las calles están trazadas con madera de barricas y las cuatro torres son botellas de vino. Este estudio ha obtenido el premio a la relación entre Vitoria-Gasteiz y el vino. F2 Work recibirá 500 euros como premio. Bodegas Luis Cañas ha entregado este premio organizado por la propia Cámara de Álava.
Premio Vitoria Wine: Visual Sariak
El jurado destaca que es un “mensaje sencillo, pero efectivo y claro“.
Casa Taida vuelve a maravillar al jurado con su composición. El escaparate de Artziniega representa un bosque en el que se pueden ver los duendes entre los árboles.
El jurado destaca que el propio paisaje “despierta el interés suficiente para escudriñar por todo el escaparate en busca de esos elementos móviles, pintorescos y divertidos”. Casa Taida recibirá 500 euros.
Detalles del escaparate de Casa Taida
Corporarte pone ‘A un mal año, buena cara’. Este centro de estética opta por la sencillez, con sus productos en el centro, colocados dentro de un paraguas al que Corporarte le ha dado la vuelta. Premio que concede Kutxabank y que cuenta con 500 euros.
Es “una composición central basada en el alto contraste con el fondo, resuelta de una manera sencilla y elegante. Convierte este escaparate en un elemento visual muy efectivo, que se ve reforzado con un mensaje positivo que da valor a su producto”. No falta tampoco la esencia navideña.
Moda María Jesús ha sabido integrar la atmósfera de un nacimiento en el conjunto del escaparate. El nacimiento en el Santuario de Estibaliz es una parte más de un conjunto decorativo. Este premio forma parte de la Ruta de Belenes impulsada por la Asociación de Belenistas de Álava y Gasteiz On.
El jurado destaca que “consigue expandir la ambientación del Belén, poniendo en valor todo el conjunto, complementado con iluminación a medida, sencilla, pero efectista“.
El Caserío Marutegi de Araia se ha hecho con este reconocimiento, que otorga Iberdrola. Este establecimiento ha realizado una transformación energética, basada en el uso de energías renovables y técnicas de iluminación más eficientes. Es, por tanto, un premio a un proyecto a largo plazo, no un premio a una composición temporal.
El empleo de los recursos naturales del entorno les ha permitido reducir un 70% el consumo de gas propano. Son actuaciones como la generación eléctrica con una microturbina hidráulica, la instalación de placas fotovoltaicas o una caldera de biomasa para agua caliente y calefacción. Caserío Marutegi percibirá 500 euros.
Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, Kutxabank, Iberdrola y El Corte Inglés patrocinan el concurso de escaparates Visual Sariak. Los colaboradores son I.D Arte, Gasteiz On, Asociación de Belenistas de Álava y Cafés La Brasileña.
El presidente de la Cámara, Gregorio Rojo, ha destacado que la hostelería, el turismo y los servicios son “un motor de impulso de la economía y el empleo alavés”, y ha agradecido su labor en esta situación de pandemia y crisis económica.
Hay sólo 1 comentario. Yo sé que quieres decir algo:
Ya no trabajo en el sector, pero por curiosidad sigo este certamen, y aseguro que puedo acertar quienes van a ganar los premios da escaparate, año tras año, sin verlos. Hay muy buenos escaparates que no han ganado y no ganarán (también puede ser gusto), pero sinceramente dos de los “clásicos” como son María Jesús y Ekia Estudios son dos de los que reciben la pasta, hagan cosas horribles y no navideñas como este año. Hecho de menos a Victofer y Goya que son otros de los que consiguen la gratificación económica de forma sistemática, presentando lo que presenten.
Yo lanzo una pregunta a las insituciones, que son las que pagan este concurso: ¿En serio que año tras año no hay negocios que al menos no lo hace igual de bien que los clásico premiados? Animo a ver el resto de paticipantes de este año y el año que viene, y se os planteará un dilema. Entre los comerciantes siempre ha habido un runrun de los “mamoneos” de este concurso. Leyendo estas líneas, ya sabéis quienes algunos de los premiados del año que viene. Garantizo que acierto seguro, presenten lo que presenten.