Concurso para diseñar la reforma de 5 calles y plazas del centro de Vitoria
Se reformarán las calles Siervas de Jesús, Diputación y postas y la Plaza de la Provincia y del General Loma
Vitoria-Gasteiz reformará la parte baja del Casco Viejo y parte del Ensanche. Para ello ha lanzado un concurso para el diseño de las calles Siervas de Jesús, Diputación y postas y la Plaza de la Provincia y del General Loma.
El proyecto ganador de este concurso verá como se hace realidad su proyecto en estas calles de Vitoria-Gasteiz, que llevan décadas sin ningún tipo de reforma. En los últimos meses se han incorporado algunos elementos nuevos como bancos o jardineras.
Sin embargo, el Ayuntamiento ha comenzado ahora un proceso para abordar una reforma integral de prácticamente todas las calles del Ensanche que aún no se han reformado tras la peatonalización del centro.
"El trabajo a desarrollar ha de entenderse como una propuesta de actuación unívoca e integrada para la totalidad del ámbito que se incluye", explica el Ayuntamiento.
Es decir, será un concurso abierto pero que deberá estar "en concordancia" con el aspecto de los lugares que ya se han reformado. Es decir, Plaza de la Virgen Blanca, Plazuela de Aldabe, Plaza de la Memoria, Plaza de España y Plaza de Los Fueros.
Un 'salón de estar' completamente nuevo
Esta reforma llega tras la renovación completa de la Plaza María Sarmiento, que ya está abierta, aunque con la polémica de las fuentes. También está prevista la reforma integral de General Álava, tras el 'collage' de este agosto.
Eso sí, este proyecto no incluye la calle San Antonio, una reforma que también se ha anunciado en los últimos años y que incluía el programa electoral de Maider Etxebarria.
Espacios que se reformaran
- Calle Fundadora de las Siervas de Jesús, desde la Plazuela de Aldabe hasta la Plaza de la Provincia
- El tramo de la Plaza de la Provincia (continuación de la c/Fundadora de las Siervas de Jesús) hasta la c/Diputación Foral de Álava
- Calle Diputación Foral de Álava hasta Plaza de la Virgen Blanca
- Plaza General Loma
- Calle Postas, desde la Plaza de la Virgen Blanca hasta la Plaza de los Fueros, incluyendo la Plaza de los Celedones de Oro, los laterales del edificio de Correos hasta la nueva plaza de La Memoria (tramos de Lehendakari Aguirre y el Estatuto de Gernika) y el acceso a la Plaza de España desde la propia calle Postas
- Calle Postas, que va desde la calle Fueros hasta la calle La Paz
Jurado del concurso
El proyecto ganador del concurso se llevará 7.500 euros, mientras que el segundo y tercer clasificado se llevarán 5.000 y 2.500 euros, respectivamente. Este será el jurado:
Presidente
- Eduardo Rojo Fraile, Jefe del Servicio de Espacio Público y Medio Natural (Departamento de Espacio Público y Barrios)
Vocales
- Mª Lola Domènech Oliva, Arquitecta colegiada del Colegio de arquitectos de Cataluña
- Maite Apezteguia Elso, Arquitecta colegiada en el Colegio Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro
- Iñigo Arnaiz Olarte, Ingeniero Técnico de Obras Públicas del Servicio de Espacio Público y Medio Natural
Secretario (con voz pero sin voto)
- Marta Fontecha Márquez, Jefa de Servicio Administrativo (Departamento de Espacio Público y Barrios)
noticia anterior
![huertas basaldea](https://www.gasteizhoy.com/wp-content/uploads/2020/07/huertas-abetxuko-robos.jpg)
¿Quieres gestionar una huerta en Abetxuko? Abre el plazo de solicitudes
El plazo para las solicitudes concluirá el 7 de febrero
noticia siguiente
![grupo alcoholicos anonimos](https://www.gasteizhoy.com/wp-content/uploads/2025/01/grupo-alcoholicos-anonimos.jpeg)
"Yo vomitaba y seguía bebiendo": la batalla contra el alcohol en Vitoria
Ana, Iker, José y Carolina comparten sus historias de superación y compañerismo en la lucha contra el alcoholismo