Condenan la "brutal" carga policial en la manifestación del 3 de Marzo

3 marzo, 2024

La asociación 3 de Marzo y los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas denuncian la actuación de la Ertzaintza

"Brutal" carga policial en la manifestación del 3 de Marzo. Así lo denuncian la asociación 3 de Marzo y los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas. Los organizadores de la marcha en memoria de las víctimas de 1976, así como del homenaje previo, que se ha celebrado este domingo por la mañana.

Una manifestación multitudinaria que ha partido a las 12:30 de la iglesia de Zaramaga donde ocurrieron los asesinatos. La marcha transcurría a buen ritmo y de forma pacífica hasta la calle Paz, a la altura de El Corte Inglés.

"Porras, pelotas foam y furgonetas"

cargas policiales manifestacion 3 de marzo

Allí un despliegue considerable de antidisturbios aguardaba la llegada de la manifestación. El enfrentamiento con algunos de los participantes no se ha hecho esperar y el resultado han sido 4 detenidos y varias personas heridas de diversa consideración, entre ellas 7 ertzainas.

Tras lo ocurrido, los colectivos organizadores del acto critican que Ertzaintza ha preparado un despliegue "desproporcionado" en el centro comercial. Aseguran que han realizado unas cargas "absolutamente brutales, no solo con porras y decenas de pelotas foam, sino incluso arremetiendo con las propias furgonetas policiales".

Señalan que una de esas furgonetas "ha pasado por encima de un joven que ha quedado herido y ha sido necesario que fuera una ambulancia". Además, "multitud de personas han sufrido heridas de diversa consideración, llegando alguna de ellas a perder el conocimiento".

En un comunicado, apuntan que han sido "decenas" las pelotas foam lanzadas en las calles Paz y Postas. "Apenas varias semanas después de que un joven resultara gravemente herido en Tolosa por una carga policial con este material", recuerdan.

cargas policiales manifestacion 3 de marzo

"La Ertzaintza ha pretendido acceder  para cargar desde la calle Postas a la Plaza de los Fueros donde se celebraba el acto final, que se encontraba repleta de personas, lo que ha sido evitado por la organización de los sindicatos convocantes", desvelan.

Depurar responsabilidades

Denuncian también que txistularis que han participado en el acto inicial de homenaje "han sido atacados por Ertzaintza, que ha provocado la rotura de uno de los tambores".

Por todo esto, muestran su "absoluto rechazo" a la carga policial y exigen "que se depuren responsabilidades en la Ertzaintza". Quieren que se ponga en libertad a las 4 personas detenidas y exigen a responsables de Gobierno Vasco y Ertzaintza "que nos dejen recordar el 3 de Marzo y reivindicar sin sufrir sus ataques". También envían su "solidaridad a todas las personas heridas".

Pese a lo ocurrido, subrayan que han sido "miles y miles" las personas que han acudido al recuerdo y a la manifestación de este domingo 3 de Marzo. "Todas han querido participar en el homenaje a las personas asesinadas y heridas en aquel momento, a su lucha", valoran.