Condenas contra ECN y una subcontrata de Sidenor por dos muertes por amianto
Las condenas por enfermedad profesional derivadas de la inhalación de amianto son cada vez más frecuentes
Nuevas condenas contra empresas por la exposición de trabajadores al amianto. ECN y Sidenor (o sus subcontratas) han sido condenados a abonar 165.000 y 146.000 euros respectivamente por el fallecimiento de sendos trabajadores.
En ambos casos la situación es similar: los juzgados confirman que el fallecimiento fue por enfermedad profesional por el contacto con el amianto. Además confirman que las empresas no facilitaron a los trabajadores los equipos de protección necesarios para evitar la inhalación de polvo de amianto.
46 años en Sidenor
El primero de los fallecidos trabajaba como albañil y encargado en distintas subcontratas de Sidenor. Trabajó allí entre 1971 y 2007. En ese lugar los hornos "se cubrían con mantas de amianto para evitar la pérdida de calor", lo que liberaba mucho polvo de amianto, algo cancerígeno.
En 2007 abandonó Sidenor y 10 años después falleció tras detectarle un mesioteloma. El juzgado considera probado este hecho y condena a la subcontrata a abonar a la familia 146.000 euros.
20 años en ECN
El segundo de los casos considera que ECN es responsable de la indemnización para los familiares de un trabajados que falleció en 2016. En este caso se trata de un trabajador que estuvo en la empresa de Avenida de los Olmos en los años 60 y 70.
El operario realizaba trabajos en contacto con amianto y el juzgado considera probado que falleció por un mesioteloma. Por ello condena a abonar 165.000 euros a la familia.
Las muertes por enfermedad profesional por contacto con amianto son frecuentes. Sin embargo, aún es necesario reclamar judicialmente todos y cada uno de los casos. El mesioteloma es la causa final de la muerte, pero provocado por la inhalación de amianto durante un tiempo prolongado. Hoy en día el amianto apenas está presente en la industria, pero durante muchos años estaba en distintas industrias, obviándose su peligro para la salud.
noticia anterior

Xtraclub: la diversión sigue tras las vacaciones
Vitoria-Gasteiz ofrece numerosas actividades para los adolescentes en este otoño-invierno
noticia siguiente

Álava construye ya tantas viviendas como en 2012
En los primeros seis meses se han iniciado más viviendas de obra nueva que las que se levantaban anualmente desde 2012