Desde el 13 de enero no te podrás mover fuera de Álava, salvo por motivos claramente justificados
Euskadi vuelve al confinamiento por territorios históricos. Desde el 13 de enero no te podrás mover fuera de Álava, salvo que tengas una justificación clara. Entre estas justificaciones están los estudios o el trabajo. Tampoco los ciudadanos de Bizkaia y Gipuzkoa podrán salir de sus respectivos territorios históricos.
Además, desde el 13 de enero se decreta el confinamiento municipal de los municipios con una incidencia superior a los 500 casos por 100.000 habitantes.
El confinamiento por territorios incluye también a Treviño dentro de Álava. Será la misma situación que se mantuvo del 11 al 23 de diciembre.
En el caso del confinamiento por municipios será un confinamiento total si se supera la incidencia de 500 casos. Sí se podrá atravesar dicho municipio, pero no se podrá salir de él ni sus habitantes podrán ir a municipios colindantes, tal y como ha aclarado la consejera de Salud Gotzone Sagarduy. Es el caso, por ejemplo, de Agurain. Es el único municipio de más de 5.000 habitantes con una incidencia superior a los 500 casos, y por tanto le afectarán las medidas del confinamiento por municipios. Aún así hasta el 13 de enero no se definirá.
Según lo establecido hasta ahora, habrá excepciones lógicas al confinamiento de los territorios históricos:
Entre las excepciones no se encuentra, por ejemplo, ir a IKEA a Bizkaia, ir a un restaurante de Gipuzkoa o ir a ver a familiares a otro territorio.
En este enlace te puedes descargar la declaración responsable correspondiente.
Hay sólo 1 comentario. Yo sé que quieres decir algo:
Hola.
La declaración responsable del enlace es de tipo laboral. ¿No hay otra para el resto de excepciones? Por ejemplo para el cuidado de persona de riesgo en otra Comunidad.
Gracias.