¿Qué será el Conjunto Monumental de Quejana?

10 febrero, 2023

La Diputación Foral de Álava hará un concurso de ideas para determinar su uso

El Conjunto Monumental de Quejana ya es de la sociedad alavesa. Y es que la Diputación Foral de Álava ha comprado todas las edificaciones y bienes inmuebles que pertenecían a las Madres Dominicas del Montasterio de Santo Domingo de San Sebastián. La compra de este conjunto monumental se ha cerrado en 2.694.000 euros. ¿Y ahora qué?

La Diputación convocará un concurso de ideas para dinamizar el Conjunto Monumental de Quejana. Ramiro González, Diputado General, ha asegurado que este conjunto tiene que ser un "elemento dinamizador y tractor de la Comarca. Tras la compra de Quejana, el ente foral hará "un análisis del estado e identificación de cada uno de los elementos del Conjunto Monumental".

Además, la Diputación Foral de Álava quiere actuar de inmediato en la Capilla y Torre para que "la apertura de esos espacios se produzca antes de fin de año". Por otro lado, el ente foral ha anunciado que se recuperarán las obras que hay en el Museo de Arte Diocesano y devolverlas a "su emplazamiento original" en Quejana".

Conjunto Monumental Quejana

Conjunto Monumental de Quejana

Situado en el municipio alavés de Ayala, el 'Conjunto Monumental de Quejana' está considerado 'Bien Cultural' por el Gobierno Vasco. Y también 'Bien Cultural de Protección Especial'. Así se dispuso en la Ley de Patrimonio Cultural Vasco. Es, además, uno de los ejemplares de patrimonio civil y nobiliario mejor conservados. De ahí su valor histórico y artístico.

Entre los inmuebles que lo forman están:

  • Palacio Casa-Torre solar de los Ayala y Convento de San Juan Bautista: los fundó Fernán Pérez de Ayala en el siglo XIV.
  • Torreón Capilla de la Virgen del Cabello: la erigió Pedro López de Ayala, canciller Ayala, el más influyente en Álava durante la Edad Media.
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Casa Cural
  • Otras edificaciones: puente de acceso y unas casas.

Conjunto Monumental Quejana Ayala

"Falta de planificación y organización"

Desde Elkarrekin Podemos-IU han denunciado en Juntas Generales que la compra de Quejana se ha hecho "desconociendo el valor total del mantenimiento y rehabilitación que esto conllevará para las arcas públicas". Y es que para el partido político "no tiene sentido adquirir una edificación por 2,7 millones de euros sin fijar un uso y sin contar con la ciudadanía".

David Rodríguez, portavoz de la coalición Elkarrekin Podemos-IU, ha comentado que "existen otros edificios de propiedad foral a los que aún no se les ha dado utilidad como el colegio de Izarra".