El Consejo Social echa en falta planificación y participación ciudadana en el BRT y el tranvía al Sur

22 noviembre, 2017

El informe también lamenta la falta de inversiones para instalar ascensores, rechaza el traslado de la Oficina de Turismo y considera escasas partidas para Emakumeen Etxea o la perrera

El Consejo Social cuestiona la falta de planificación y la ausencia de participación ciudadana en "inversiones de presupuesto muy elevado como el BRT o el tranvía al Sur". Estas inversiones elevadas contrastan, sin embargo, con otras partidas como el Plan Director de la Bicicleta o la organización de las supermanzanas.

El Consejo Social es un foro formado por personas representantes de Elkargunes, Auzogunes, Consejo Escolar municipal, asociación de Concejos de la zona rural y el Síndico.

El Consejo Social también subraya la "necesidad de planificar de manera más coordinada y contando con participación ciudadana los grandes proyectos de movilidad (bus eléctrico, tranvía sur y soterramiento), así como el Plan General de Ordenación Urbana". Este informe de presupuestos también recuerda que el Elkargune de Movilidad ya pidió paralizar la ampliación del tranvía.

El informe también echa en falta la promesa electoral del alcalde Urtaran para que ninguna vivienda esté sin ascensor. Además pide más campañas de concienciación para garantizar la convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos. Por último reclama coser el Anillo Verde y recuerda las propuestas existentes en zonas como Abetxuko.

El Consejo Social descarta también el traslado de la gasolinera Goya: "No se entiende por qué se quiere cambiar de ubicación, ya que la situación de la oficina actual se considera muy adecuada".

El informe del Consejo Social aprecia asimismo una falta de concordancia entre las palabras de Urtaran y el presupuesto: "Se aprecian inversiones importantes en el centro pero no en los barrios, lo que no concuerda con la línea estratégica de equilibrio entre barrios". El presupuesto tampoco refleja las inversiones prometidas en los barrios de oro

Entre las ausencias en el presupuesto están la falta de presupuesto para Vivienda: "La demanda es superior a la oferta", y destaca la discriminación que sufren las personas inmigrantes en el alquiler de pisos. El Consejo también reprocha a Urtaran la falta de partidas para personas con diversidad funcional sin dependencia reconocida. Además reclama un mayor equilibrio entre la participación masculina y femenina en los grandes proyectos de ciudad.

El Consejo Social también echa en falta un espacio de encuentro para las personas jóvenes, más informal y simple que los centros cívicos. Además considera insuficiente la partida para Emakumeen Etxea, así como para la reforma del Centro de Protección de Animales o para el Servicio de Ayuda a Domicilio. En el aspecto de los animales el Consejo Social se muestra preocupado por la situación de los Perros Potencialmente Peligrosos y considera insuficiente la partida para los palomares.

En materia cultural y de deportes el Consejo Social pide acabar con los convenios nominales con los clubes y urge a acabar con la incomodidad del Teatro Principal.

El Consejo Social cuestiona además, que mientras se habla de priorizar la convivencia, las principales partidas estén destinadas a modernizar la ciudad desde lo urbanístico y los físico. Transversalidad en el Euskera Igualdad, Diversidad Funcional e interculturalidad.