La Seguridad Social obliga a cerrar al tráfico la calle de las Consultas Externas
El consistorio deberá pagar 237.000€ a la Seguridad Social porque la rotonda de Telefónica está en terreno de la administración estatal
Vitoria-Gasteiz urbanizó en 1983 la Calle Pablo Neruda y Francisco Leandro de Viana. Es una sola calle pero con dos nombres. Esta calle es en la que se encuentra el Edificio de Consultas Externas, y conecta Lakua con los Donantes de Sangre.
Esta calle, sin embargo, pertenece a la Tesorería de la Seguridad Social. En realidad Txagorritxu y el nuevo edificio de Consultas Externas están sobre terrenos propiedad del Estado, pero está cedida su construcción a Osakidetza. Esta calle se construyó atravesando dicha parcela, pero el Ayuntamiento no lo negoció con la administración.
No pasó nada entonces ni hubo ninguna reclamación, hasta que hace un lustro alguien de la Seguridad Social revisó las facturas del IBI y comprobó que algo no cuadraba. Fue cuando se dieron cuenta de que la calle en realidad no era del Ayuntamiento, al detectar la Seguridad Social que el Ayuntamiento estaba cobrandoles el IBI por esa parcela, que afecta también a parte de la rotonda de Telefónica.
En ese momento la Seguridad Social exigió al Ayuntamiento en 2012 una indemnización de 946.000€ en los tribunales.
Ahora la Tesorería y Osakidetza han llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento para no tener que pagar esa cantidad. Según el acuerdo el vial pasará a tener sólo uso para el transporte público y el acceso al nuevo parking subterráneo de Txagorritxu.
Sin embargo no se podrá usar para el paso de vehículos. Además el Ayuntamiento deberá indemnizar con 237.000€ más a la Seguridad Social porque la rotonda de Telefónica está construida en parte sobre terreno de la Seguridad Social.
El coordinador de Medio Ambiente Álvaro Iturritxa ha explicado que la calle se urbanizó "sobre la presunción de que estaba actuando bien, cuando ya se habían realizado varias transferencias de competencias a Euskadi".
"Hay que transformar radicalmente el vial para acoger sólo transporte público y las rampas de acceso al parking subterráneo" ha asegurado Iturritxa, quien ha asegurado que lo tendrá que pagar el Ayuntamiento.
noticia anterior

Raúl vuelve al ritmo veraniego con su nuevo single
Me hace falta tu amor es un tema compuesto con Miguel Sáez
noticia siguiente

El PP denuncia el recorte en la plantilla de guardias forestales
El grupo popular denuncia el recorte de 6 a 3 efectivos forestales para la extinción de incendios