La incidencia del virus en Vitoria-Gasteiz mantiene su tendencia descendente
La incidencia del virus en Euskadi sigue aumentando “por los eventos sociales y las reuniones familiares”, ha explicado hoy el coordinador de Salud Pública Ignacio Garitano. Y ha enumerado eventos en los que se han dado positivos. “Tenemos comuniones, quedadas para ver partidos de fútbol en locales, comidas familiares, reencuentros… Son eventos que se están dando y en alguno de ellos ha habido la mala suerte de que algún caso asintomático ha provocado más contagios”.
“Reducir los contagios está en nuestras manos. Hay que respetar las medidas que están en marcha desde hace tiempo”. Ha insistido de nuevo en el lavado de manos, mantener la distancia y el uso de mascarilla: “Parar este ascenso depende de la actitud de cada uno de nosotros“. Garitano ha insistido en no avanzar nuevas restricciones: “Es importante que las medidas que están en vigor se cumplan, o más gente las cumpla”.
Ignacio Garitano también ha apelado a la “responsabilidad individual de cara al 1 de noviembre”para visitar los cementerios.
En Vitoria-Gasteiz se mantiene por ahora la tendencia descendente
En Vitoria-Gasteiz, sin embargo, se mantiene la tendencia descendente en los contagios. Está ahora mismo en 271 casos por 100.000 habitantes a 14 días, mientras que Álava está en 249 casos por 100.000 habitantes.
El cribado de Sansomendi ha desvelado de momento 21 positivos en 2.088 test realizados. Hasta el viernes es posible acudir por las tardes al Centro Cívico Lakua.
Este jueves se hicieron en Euskadi 10.890 pruebas PCR, de las que 679 fueron positivas. Por territorios: 77 en Araba, 291 en Bizkaia, 303 en Gipuzkoa y 8 en personas con residencia fuera de Euskadi. Actualmente hay 4.453 casos activos y 9.842 personas en seguimiento.
Sobre la situación de los hospitales, en Txagorritxu hay 60 personas hospitalizadas, de las que 7 están en UCI.
10 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
El problema yo creo que esta más en el Boulevar, es el mayor foco de contagio que tenemos en Vitoria
El mayor problema son botellones descontrolados,fiestas privadas descontroladas..muchos bares tienen bien las medidas de precaución,pero se han encargado de demonizar la hostelería..y muchas fábricas tienen las medidas que les da la gana,pero claro,si se chivan la s trabajadores,ya se sabe dónde pueden acabar..y los transportes públicos,petaos muchas veces..pero claro,eso como es para ir a currar,y de ahí sacan la pasta para sus bolsillos los mandamases políticos,ahí vista gorda
Y en la Mercedes y sus mascarillas de papel de fumar, pero siempre decimos que es culpa de los bares
En alguna otra autonomía,hay venganzas políticas por medio,y con cuestiones incomprensibles..por ejemplo,León confinado,dando números falseados de incidencia para poder tener encerrada a la gente..ayer ni 200 casos…y confinados..Fachadolid 3 veces más casos y sin confinar..ah,claro..la Junta de Castilla y León está allí..
Y yo me pregunto ¿Si los bares son el mayor foco de contagio y el mayor peligro en potencia? Porque la incidencia en casco viejo es relativamente baja?
Una de las razones puede ser que los que se infecten sean de otras zonas sanitarias.
Vemos que en otras autonomías se están endureciendo las medidas. En el informe se ve perfectamente que cuando se tomaron medidas en agosto (tarde) la curva de contagios bajó. ¿Hay que esperar a que vuelva a subir para tomar nuevas medidas allí donde se estén produciendo los contagios? ¿Lakua no se plantea por una vez en esta crisis adelantarse y tomar las medidas ANTES del aumento de casos?
Aitziber, suscribo tu comentario. Es de pura lógica. Más vale prevenir que lamentar, se dice.
Estoy con Aitziber, como casi siempre.
Debemos dejar de tomar como referencia a Madrid, para parecernos más a Alemania.
La gente que va a los bares del casco viejo vive en otros barrios de Vitoria. Que haya muchos bares abiertos en la ciudad, es un problema para el conjunto de la ciudad, no para el barrio donde están esos bares.
Pues porque la gente que viene a los bares del casco suele ser de otros barrios….. Fin