Vitoria tendrá más contenedores de ropa, que se vaciarán todos los días
Los contenedores blancos se vaciarán de lunes a sábado con el nuevo concurso
Los contenedores de ropa llevan pocos años en las calles, pero el éxito de estos cubículos hace que muchas veces estén llenos. Ahora, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha un nuevo concurso. Con él esperan recoger el doble de las toneladas que actualmente se están recogiendo.
Con el nuevo contrato ya en licitación llegan novedades. Se instalarán 70 contenedores selectivos (un 60% más que los actuales): 43 al inicio del contrato y 27 durante los 6 primeros meses de contrato. Además se mejorarán las frecuencias de recogida: todos los días de lunes a sábado, lo que mejorará significativamente la gestión de los propios contenedores.
En concreto, el nuevo contrato sale a concurso para los próximos 2 años con un presupuesto de 90.000 euros (45.000 euros/año) que costearán las labores de recogida selectiva por el sistema de contenedor de materiales reutilizables, principalmente textil pero también calzado, libros, pequeños electrodomésticos, aparatos electrónicos y juguetes, entre otros objetos.
La empresa que resulte adjudicataria deberá además clasificar, seleccionar y preparar para su reutilización o reciclaje de todo el material susceptible de ser reintroducido en el mercado comercial, todo ello en una planta de su propiedad.
También se encargará de gestionar como mínimo de un local, de una tienda, debidamente acondicionada donde se les dé una nueva vida a todos aquellos residuos que una vez preparados convenientemente puedan recibir un nuevo uso.
Más accesible
La recogida de textil y materiales reutilizables también se traslada a 55 entidades locales menores del municipio y se introduce una novedad importante: la posibilidad de la recogida selectiva en el domicilio de aquellas personas que justifiquen la imposibilidad de utilizar los medios de recogida disponibles por movilidad reducida, diversidad funcional y otras razones análogas.
Los contenedores grises tienen un 6% de basura que podría ir a los contenedores blancos
Y es que, según explica César Fernández de Landa, “en la última caracterización detectamos un 6% de textil en la bolsa de basura de la fracción resto (la que va al contenedor gris) lo que hace que un aproximado de 3.700 toneladas de textil se pierden al año, frente a las 1.515 toneladas que se recogen en el contenedor específico. Con el nuevo contrato, incrementamos un 60% el número de contenedores disponibles y aumentamos los días de vaciado de esos contenedores con lo que se mejorará de forma ostensible el servicio”.
noticia anterior

El Samurái llega al Museo de Armas
Este martes se celebra el Día Internacional de los Museos.
noticia siguiente

El lehendakari recibe la primera dosis de la vacuna
Urkullu recibe la primera dosis de la vacuna en Durango