José Ángel, 'Tote': fin a 31 años 'Contra la pared'
José Ángel Salazar se jubila y, a finales de 2024, cerrará esta mítica tienda de Ortiz de Zárate
En un mundo donde proliferan las compras online y en grandes cadenas, en la calle Ortiz de Zárate hay un pequeño remanso donde la creatividad, la originalidad y el trato cercano, al detalle, son las señas de la casa.
Pero tiene los días contados. Será a final de este 2024 cuando José Ángel Salazar, más conocido como 'Tote', ponga fin a 31 años 'Contra la pared'. Un negocio que surgió en 1993 como tienda-taller, dedicado a la enmarcación creativa, y que contaba también con obra gráfica, cuadros, láminas y portafotos.
Óleos, grabados y regalos
El paso del tiempo incluyó los óleos y grabados, y sumó los regalos internacionales, con diseños venidos de Alemania, Reino Unido, Francia o Austria, por ejemplo. En ella conviven grabados de Ramiro de Undabeytia y Baroja Collet con coloridas carteras y bolsos, gafas de sol de diseñador, originales teléfonos y calaveras decorativas.
Todo ello está en liquidación (30%), en un intento de dar salida al gran stock que hay en 'Contra la pared'. Porque José Ángel ya no va a traer más genero. Dice adiós a una etapa, la laboral, que comenzó con 21 años y concluirá con 66.
Por sus venas corre sangre de comerciante. Su familia tenía la tienda de lámparas A. Salazar, en la calle San Prudencio, 23, junto al Teatro Principal. Sus hermanas mayores (él es el quinto), siguieron con el negocio, mientras 'Tote' aprovechaba su relación con la iluminación para ser comercial del ramo en País Vasco y Navarra.
Su familia veía el nombre de 'Contra la pared' "muy rompedor, era arriesgado"
Pero tanto coche de un lado a otro y dos hijos pequeños (niño y niña) en casa, le animaron a cambiar de aires. Aprovechó que en la tienda familiar también se vendían cuadros de la casa 4 Ingletes para franquiciarla y abrir su local en su ubicación actual.
Nombre arriesgado
Después, aunque dejó dicha franquicia, mantuvo la venta de cuadros y enmarcaciones como seña de identidad. De ahí el guiño de 'Contra la pared'. Un nombre arriesgado para la época, que José Ángel reconoce "daba miedo a mi familia, lo veían muy rompedor. Luego ya fueron saliendo otros como 'Cállate la boca' y así, pero este fue como de los primeros".
"Solo he sabido vender lo que me gusta"
Sin embargo, él tenía claro que lo quería y no dudó. "Cuando fui entregando tarjetas en ferias, me di cuenta de que a la gente le gustaba, caía bien, sacaba una sonrisa. Vi que funcionaba", sonríe. Su valentía es fiel reflejo del espíritu de su tienda. "Es que aquí la gente siempre me ha pedido, tanto en cuadros como en regalos, un punto más, algo arriesgado, diferente", sostiene.
Y eso, sumado a sus propias convicciones, le espolearon en aras de lo original y único. "Tenía claro que no quería tener lo que tienen los demás, no buscaba ofrecer el mismo artículo que otras tiendas. Incluso, si sé que coincide, intento no cogerlo", confirma.
Una iniciativa que diferencia a su negocio, pero que 'Tote' también piensa que, en ciertas cosas, le ha condicionado. "Solo he sabido vender lo que me gusta. Algo que no lo hacía, no iba a saber defenderlo. Pero fijo que me he perdido bastantes ventas", apunta.
Muchas personas se acercan estos días por su tienda para transmitirle su cariño
Como ejemplo, un momento vivido en Fráncfort. Una de las tres ciudades, junto con París y Madrid, donde adquiría sus productos a través de ferias de decoración y regalo, además de proveedores.
Fue uno de ellos, un vendedor de cuadros, el que le recomendó que comprara el que era el más vendido en Alemania con diferencia. "Pero no me gustaba. Él quedó muy sorprendido. Pero no lo compré, y seguro que habría funcionado. Esa ha sido mi tónica. Si algo me gustaba o le veía un hueco, adelante", razona.
Cariño y pena de la clientela
Y le ha ido bien. Como su decisión de introducir los regalos. Eran años en los que la enmarcación pasó por horas bajas y la tienda necesitaba un revulsivo. "No estaba de moda, la gente quería bastidor. Ahora vuelve, porque los decoradores ponen molduras", añade.
Un acierto más que visible. Desde que a finales de marzo anunció que se jubilaba, las muestras de apoyo virtuales y en vivo no paran de llegar. Son muchas las personas que estos días se acercan a la tienda para felicitarle y transmitirle su cariño y agradecimiento por todos estos años.
No faltan las peticiones de consejo sobre decoración, o su ayuda para quitar el marco a un cuadro. De paso, charlan un rato. Hábitos cada vez más en peligro de extinción.
Por eso lamentan aún más su ausencia. "Algunos clientes se quedan con mucha pena. Me dicen que dónde van a comprar ahora la Navidad. Porque yo tengo muchísima gente que, a primeros de diciembre, ya viene y directamente, me preguntan a ver qué he traído", agradece.
Una confianza implícita en su buen hacer. También a la hora de decorar. "Me dejan un óleo para enmarcar y que haga lo que quiera. Es cuando más presión tienes, sientes que lo tienes que bordar y clavar", apunta.
Pasión por su trabajo
Y es que 'Tote' se toma "muy en serio" su trabajo: "Si me iba de feria a París 3 días, no era por ocio. No paraba de trabajar, es muy intenso, no solo por lo que andas, sino por ver si aciertas". Estos eventos en la capital francesa le permiten acceder a óleos a los que antes era complicado, ya que hay pintores que diseñan sus cuadros y los muestran en estas ferias.
"Vengo muy a gusto a trabajar. No cuento las horas para terminar, pero ya toca jubilarse"
"Si hay más gente interesada, lo repiten. Nunca sale igual, un óleo es imposible. Pero de esa forma, desde hace 10 años, llego a autores fantásticos a los que antes era imposible. Aun no siendo barato, el óleo se abarata", detalla. "Son autores que trabajan para los mejores decoradores del mundo, que son los que van a París", recalca.
Siente que la pintura, y el arte en general, "no lo tiene fácil desde hace años". Y reconoce que el mundo del cuadro, "es muy amplio, unos te valen 2.700 euros y otros 60. Son ligas diferentes". Como los que cuelgan en sus paredes. Eclecticismo puro.
Y prueba de que la tienda "va muy bien". 'Tote' es honesto, le gusta su local y su trabajo. "Vengo muy a gusto. No estoy contando las horas ni los días para terminar", recalca. Pero tiene claro que ese disfrute no implica "que me quiera morir trabajando". "Mi mujer acaba de jubilarse y mi entorno también empieza. Te das cuenta de que toca", justifica.
"He disfrutado mucho de la tienda. Me voy muy contento y satisfecho"
Con sus hijos en otros recorridos profesionales, sabía que este momento llegaría antes o después. Y es la hora. Ya se ha despedido también de sus proveedores: "sobre todo los franceses y alemanes se sorprendieron mucho, me decían que si estaba estupendo y muy bien para seguir". Y es precisamente esa salud la que quiere mantener para gozar de lo que hasta ahora no ha podido.
Deporte, teatro, nietos...
Como practicar deporte sin madrugones de por medio. "Soy muy deportistas y ahora me levanto a las 6:05 para poder hacerlo. Así que empezaré a hacerlo a horas más normales", se regocija. Algunas escapadas a la playa, el cuidado de la suegra, las visitas vespertinas al teatro, ir al cine entre semana...
Planes no le faltan. "No me voy a aburrir, eso lo tengo clarísimo. No tengo ningún miedo a jubilarme", anuncia. Para él es, sobre todo, la oportunidad de ver y pasar más tiempo de calidad con sus nietos, que viven en Donostia. "Y así echar un cable a mi hija, que estando aquí trabajando, no hemos podido hacerlo tanto", se compromete.
Eso sí, asegura que se trata de "una ayuda, un auxilio, pero no una obligación. Ves los coles y están llenos de abuelos. Solo quiero tele aitite", apunta con humor. Porque también desea aprovechar su momento.
Hasta entonces, y por unos meses más, sigue al pie del cañón en 'Contra la pared', tienda "que he disfrutado mucho". "Me voy muy contento y satisfecho. Se ha hecho bien", se despide. ¿Qué más se puede pedir?
noticia anterior

Así se reparte la subvención entre las asociaciones vecinales
27 colectivos vecinales reciben subvenciones entre 1.500 y 14.780 euros en Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Usan drones para capturar a un ladrón de más de 100 kg de cobre
La Guardia Civil detuvo a este vitoriano cuando robaba en La Rioja