Una exposición revive la historia del Convento de San Francisco

29 noviembre, 2018

La Fundación Sancho el Sabio recoge la historia del edificio derribado en 1930 hasta el 8 de febrero

Vitoria-Gasteiz recordará durante los próximos meses al demolido convento de San Francisco. Una exposición de la Fundación Sancho el Sabio recoge desde hoy jueves la historia, evolución y declive de uno de los edificios más emblemáticos de la capital alavesa. La muestra bibliográfica y fotográfica estará disponible en la sede de la fundación hasta el 8 de febrero. El horario es de lunes a jueves de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00 horas. Los viernes cambia; de 8:00 a 15:00. Junto con la exposición también lanzarán un libro catálogo, visitas guiadas y conferencias.

Convento san francisco exposicion

Foto: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz

El convento de San Francisco fue parte esencial de Vitoria-Gasteiz hasta 1930. Su polémico derribo pudo evitarse si la orden que cancelaba la demolición hubiese llegado a tiempo. Hasta entonces, y desde su fundación en 1214 por San Francisco de Asís, tuvo varias funciones. Sirvió como cuartel militar durante el siglo XIX y después se convirtió en uno de los puntos centrales de la ciudad, como sede de sesiones municipales e institucionales. En sus paredes ocurrieron algunos hechos históricos como la primera misa como Papa de Adriano VI o la Voluntaria Entrega.

Ahora esta exposición recoge algunos de los sucesos y datos sobre este edificio. Un equipo de investigación compuesto por Gorka López de Munain, Isabel Mellén, Iñigo Ezquerra y Ander Gondra ha recuperado documentos y materiales antiguos que reconstruyen la historia del convento y sus usos religiosos, políticos y artísticos.

Convento san francisco exposicion

Ruinas actuales del convento. (Foto Gasteiz Hoy)

Además de los hechos mencionados, también aparece la historia de Vitoria-Gasteiz reflejada a través de esta construcción. Las personalidades que fueron enterradas allí, también las que vivieron y los sucesos que ocurrieron en la ciudad; como las dificultades originadas por las guerras en el siglo XIX.

La exposición cuenta con un apartado especial sobre su derribo, cargado de polémica. Incluye una serie de fotos previos y posteriores a su demolición, con diversas opiniones de la prensa local y la repercusión del derribo en la ciudad. El convento estuvo situado entre las calles San Francisco y Postas. Hoy día todavía hay una pequeña parte visible: se mantienen en pie las ruinas en el patio interior de la manzana Portal del Rey con Olaguibel. En 2015 Iker Jiménez recordó este convento con la historia del fantasma Andresito.

Convento san francisco exposicion

Imágenes de la exposición. Foto: Fundación Vital