El convento de San Francisco: historia de Vitoria hasta su derribo en 1930
El convento fue derribado al mismo tiempo que se declaraba su protección monumental
El convento de San Francisco, que durante 7 siglos estuvo situado entre la Calle San Francisco y Postas, fue derribado en 1930, en un nuevo ejemplo de que en Vitoria-Gasteiz la protección del patrimonio no ha sido lo más frecuente. El Convento de San Francisco ocupaba la parte Sureste de la Colina Medieval, en el edificio de Hacienda y la Caja Vital. Un monumental edificio que combinó el uso católico con la ocupación militar en diferentes épocas. En los últimos años se ha hecho famoso por culpa del fantasma Andresito.
Hoy en día aún quedan algunas ruinas de la Capilla de la Magdalena en el patio ubicado entre la delegación de Hacienda y las viviendas Ruinas que se pueden observar y que dan idea de la magnitud de aquel edificio que se derribó el mismo día en el que se declaró monumento. Según las crónicas de la época la decisión de no derribar el templo se tomó antes de su derribo, pero la orden no llegó a tiempo para evitarlo.

Ruinas del Convento de San Francisco
El convento de San Francisco fue fundado por el propio San Francisco de Asís en 1214, en su regreso por el Camino de Santiago. El recinto, de estilo gótico, fue uno de los puntos neurálgicos de la vida vitoriana, y acogió no sólo la vida eclesial, sino también llegó a ser sede de sesiones municipales e institucionales.
Adriano VI celebró en dicho recinto su primera misa como Papa, fue sede del archivo provincial, las Juntas Generales tuvieron su sede allí y fue ese el lugar en el que se certificó la 'Voluntaria Entrega'. Muchos hechos históricos que quedaron reducidos a cenizas.
Su derribo se produjo en medio de fuertes polémicas, pero en 1930 las máquinas acabaron con él. Durante casi dos décadas el solar permaneció vacío, dando una vez más muestra del poco o nulo respeto que ha tenido la ciudad con el patrimonio histórico.
Imágenes procedentes del Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Su autor es Enrique Guinea, en diversas épocas del Convento, cuarteles y solar de San Francisco. Queda prohibida su reproducción
El Convento de San Francisco tuvo otro compañero de viaje con un resultado similar: El convento de Santo Domingo.