Toda la información de la Copa del Rey en nuestro suplemento especial
La Copa del Rey alza el telón este jueves con el Buesa Arena como marco incomparable. 15.000 espectadores procedentes de toda España disfrutarán de cuatro días del mejor baloncesto continental y en un torneo que traspasa fronteras y que es la envidia del basket europeo.
A Vitoria llegan los mejores ocho equipos de la primera vuelta de la Liga Endesa (actualmente siguen siendo los mismos) con la ilusión y la ambición de alcanzar el primer título de la temporada. No es el más importante pero sí, probablemente, el más especial del calendario por todo lo que le rodea. Llega la Copa del Rey del basket, una semana señalada con letras de fuego para todo el buen aficionado y para ocho equipos que lucharán porque el domingo, su capitán, levante el trofeo.
El sorteo de los cuartos de final, caprichoso como siempre, ha diseñado que el emparejamiento más sonado y mediático (Real Madrid-Barça) se dispute a las primeras de cambio. El anfitrión se estrenará, también el jueves, contra el CAI Zaragoza, mientras que en la jornada del viernes Valencia Basket se medirá con Asefa Estudiantes y Uxue Bilbao Basket lo hará contra Herbalife Gran Canaria.
- Real Madrid - Regal Barcelona: el clásico del fútbol se traslada a la cancha de baloncesto con, a priori, un favorito claro. El conjunto blanco está arrasando en la competición doméstica, muestra un gran nivel en Euroliga y cuenta con una plantilla larguísima y potente que a las órdenes de Pablo Laso pone en práctica el baloncesto más vistoso de Europa. Sin embargo, en la Copa del Rey todo puede pasar y más si tu adversario es el Regal Barcelona de Juan Carlos Navarro. Del estado físico del escolta catalán dependerán gran parte de las opciones de los de Xavi Pascual que son los únicos que han superado al Real Madrid en liga esta temporada con un partidazo de, precisamente, Navarro. La llegada de Oleson, la capacidad de Mickeal para destacar en momentos importantes o la calidad de hombres como Huertas, Lorbek o Tomic parecen argumentos suficientes como para pensar que el conjunto blaugrana tiene opciones de avanzar a semifinales. No obstante, si la bomba está dichas opciones se multiplican. A priori, favorito el Real Madrid.
- Caja Laboral - CAI Zaragoza: el anfitrión contra un clásico que vuelve a la Copa del Rey tras muchos años de ausencia. A priori puede parecer el duelo más desequilibrado pero cuidado que en Liga Endesa los maños ya han enseñado a Baskonia como se las gastan. No obstante, mucho ha cambiado el conjunto vitoriano respecto a aquel que empezó la temporada cayendo derrotado en Zaragoza. Desde la llegada de Tabak al banquillo, Caja Laboral ha atravesado una racha espectacular de victorias, aunque cierto es que sus últimos partidos han arrojado algunas dudas. CAI, por su parte, están viviendo una temporada muy positiva. Hace dos semanas cayeron de uno (74-73) en el ensayo de este cuarto de final en Liga Endesa disputado en el Buesa Arena, lo que debe servir de aviso a navegantes. Los de Abos cuenta con una plantilla muy equilibrada y jugadores como Norel y Aguilar llegan en un gran momento de forma. En principio, Caja Laboral debería ser semifinalista por potencial y por jugar en casa.
- Valencia Basket - Asefa Estudiantes: dos clásicos ACB frente a frente en un emparejamiento muy igualado. El conjunto taronja llega, tal vez, en el peor momento de la temporada, al menos en lo que a resultados se refiere. Cuatro derrotas consecutivas en liga y dos en Eurocup han desinflado algo a un conjunto que estaba funcionando muy bien y que tiene un gran equipo donde destacan Rafa Martínez, Pau Ribas, Kelati o Doellman. Si a eso le añadimos que se va topar con un equipo peligrosísimo y lleno de forma e ilusión, este cuartos de final está al 50%. El Asefa Estudiantes de Txus Vidorreta es un conjunto capaz de cualquier cosa. Si sus jugadores claves (English, máximo anotador de la Liga, Germán Gabriel o Kirksay) se entonan podemos estar hablando de la revelación del torneo del KO. Llegan sin presiones, con las ideas muy claras y, a buen seguro, con una Demencia entregada a la causa. Eliminatoria muy equilibrada.
- Herbalife Gran Canaria - Uxue Bilbao Basket: el último cuarto de final nos arroja una bonita eliminatoria entre dos equipos que sueñan. Los canarios nunca han superado la barrera de los cuartos de final y ven en esta edición una gran ocasión para hacerlo. Aterrizan en Vitoria como una de las sorpresas agradables de la Liga Endesa. Cuartos clasificados tras ganar en Fuenlabrada y con Spencer Nelson como jugador franquicia, los "Pio-Pio" sueñan, primero, con llegar al sábado. Sin embargo, su rival del viernes no va ser una perita en dulce ni mucho menos. Bilbao Basket es uno de los equipos más duros de la liga, cuenta con una plantilla muy potente repleta de jugadores muy experimentados en esta clase de partidos y saben que si dan su mejor nivel, el cuadro les ofrece una gran oportunidad de llegar lejos y soñar despiertos. Si hay que mojarse, los de Katsikaris sería ligeros favoritos por nombres.
En definitiva, se acerca una Copa del Rey preciosa en contenido (participantes y aficiones) y en envoltorio (Gasteiz y su coliseo Buesa Arena). Como favorito a levantar el título emerge la figura del actual campeón, el Real Madrid de Pablo Laso. Sin embargo, para poder repetir al conjunto blanco le espera un camino lleno de espinas en una competición que está mucho más igualada de lo que puede parecer y donde cualquier resultado puede darse por extraño que parezca. Llega la Copa del Rey, ese torneo que separa a los fuertes de los débiles y a los grandes de los pequeños. Cuatro días de magia, de espectáculo y de pasión. Cuatro días de baloncesto. Cuatro días en los que Gasteiz se convierte en el epicentro del deporte de la canasta.
noticia anterior
Los concejos defienden su existencia para que Álava "funcione"
Los representantes de las instituciones insisten en que los ciudadanos son los verdaderos protagonistas
noticia siguiente

San Emeterio sufre una distensión en el isquiotibial y su evolución se verá "día a día"
Fernando San Emeterio sufre una distensión en la musculatura del isquiotibial de la pierna izquierda. La entidad vitoriana ha confirmado hoy el alcance de la lesión del jugador tras la realización de las pruebas médicas pertinentes para determinar el diagnóstico. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Respecto al plazo de recuperación, el comunicado del Baskonia asevera […]