;

[maxbutton id="2"] [maxbutton id="4"] [maxbutton id="3"] [maxbutton id="1"] [maxbutton id="5"] [maxbutton id="6"]
copadelrey1 (1)

 

;

;

;

Vitoria-Gasteiz: De Capital Green a Capital del Basket


Madrid-Barça, Baskonia-CAI, Gran Canaria-BilbaoBasket y Valencia-Estudiantes son las eliminatorias de Cuartos de Final de la XXVII edición de la Copa del Rey de baloncesto que se disputará del 7 al 10 de febrero en Vitoria. Es la cuarta vez que la capital de Euskadi se erige como sede y la primera en que el enorme y remozado Buesa Arena acoge un evento de esta magnitud.

El clásico de la ACB y el equipo anfitrión abrirán la competición el jueves, mientras que para el viernes quedan las otras dos semifinales. Los horarios dependen de la televisión.

No estará presente en esta ocasión el Joventut, quien se llevó la última Copa disputada en Vitoria en 2008. El conjunto verdinegro consiguió hacerse con el título tras vencer al Baskonia en una trepidante y ajustada final en la que los hombres de verde, liderados por la doble R (Rudy y Ricky), lograron el 80-82 y acabaron así con diez años de sequía copera.

Cinco años después Vitoria se prepara para recibir a miles de turistas relacionados con el baloncesto que, a buen seguro, disfrutarán de las posibilidades que ofrece la capital de Euskadi más allá del deporte de la canasta. Cinco años que llevan implícitos la evolución propia del transcurso del tiempo y que hacen que la Vitoria del 2013 sea distinta a la que conocíamos en el 2008.

Los visitantes, que ya han ocupado todas las plazas hoteleras de las que dispone Vitoria y que pagarán sus estancias valoradas como temporada alta, se repartirán por los establecimientos de la ciudad de forma distinta, en función de los cambios acaecidos en el sector en los últimos tiempos, con sonoros cierres ynuevas aperturas.

Lo que encontrarán será una ciudad recién salida de su reinado como Capital Europea Verde y que ha abrazado con fervor la bicicleta como estilo de vida, representando una profunda transformación en lo que a movilidad se refiere. La última vez que la Copa se cobijó en Vitoria el Tranvía no surcaba las calles y las líneas de autobuses urbanos se regían sobre la base del organigrama antiguo. Bicitaxis y vehículos eléctricos son otros dos ejemplos de hacia dónde se mueve Vitoria y que podrán sorprender a los turistas por la calle. Además, el anillo verde se ha visto fuertemente impulsado en el último lustro y constituye una visita obligada.

La capital de Euskadi es una ciudad de contrastes, donde el mantra provinciano choca con estrépito con la constatación de que Vitoria es una de las ciudades más plurales del Estado y la más cosmopolita de Euskadi.

Del 7 al 10 de febrero muchas miradas se posarán en Vitoria, tanto desde fuera como desde dentro.

La concentración de eventos en un mismo fin de semana, Carnavales, Copa del Rey y la X edición de la semana de la cazuelita, harán olvidar por unos días la negativa situación empresarial y laboral en la que está sumergida la ciudad, dejando paso a las máscaras, la emoción de la canasta en estado puro y la degustación más exquisita de nuestra gastronomía.

La Copa se presenta con el Baskonia titubeante después de dejar atrás una impresionante racha de victorias y buen juego. Las últimas actuaciones han sembrado la incógnita sobre qué cara mostrará el equipo en el torneo del K.O. A partir del jueves Baskonia buscará alzarse con el título de campeón por séptima vez, después de tocar el cielo en los años 95, 99, 2002, 2004, 2006 y 2009.

(Autor: Unai Frías)