Cortes de tráfico y de tranvía por el Triatlon
El recorrido del Triatlón en Vitoria-Gasteiz provocará cortes en diversas calles
Los triatletas se echarán este domingo a las calles de Vitoria y a las carreteras de Álava. La prueba arrancará a las 8:20 de la mañana en el embalse de Ullibarri, donde tendrá lugar la prueba a nado pero luego llegará el recorrido ciclista, hasta el centro de la ciudad. En la Calle Olaguibel y Plaza de los Fueros será el momento de dejar la bici e iniciar la carrera a pie. Los triatletas recorrerán la ciudad durante toda la jornada.
El Ironman Vitoria-Gasteiz 2019 se desarrollará en esta ciudad el domingo, 14 de julio, desde las 10.15 y hasta las 00.30 horas del día 15 de julio. Su recorrido afectará a la circulación de vehículos, ya que varias calles tendrán cortes y algunas restricciones temporales durante el desarrollo de la propia competición.
El tranvía, desde las 12.45 horas del domingo 14 julio y hasta finalización del servicio, llegarán hasta la parada de Parlamento.
- Calles cortadas por la prueba ciclista:
Por la mañana habrá cortes en Portal de Zurbano, Paseo de los Humedales, Cuenca del Deba, Calle Madrid, Calle Zaramaga, Portal de Legutiano, Plaza Bilbao, Francia y Paz.
- Calles cortadas por la carrera a pie:
Quedarán cortadas a la circulación a las 9.30 horas del domingo, 14 de julio, y hasta que las circunstancias del tráfico lo permitan las calles: El Prado, Virgen Blanca, Mateo de Moraza, Cuesta San Francisco, Olaguibel (tramo comprendido entre Lehendakari Aguirre y La Paz) Diputación, Herrería, Zapatería, Vicente Goicoechea, Magdalena, Ramón y Cajal, Independencia y General Álava.
- Autobús
Las líneas 6, 7 y 10 serán divididas en dos líneas, desde el momento en que se cierre al tráfico la calle General Álava (corte aproximado desde las 13:00 horas a finalización del servicio):
L6 Zabalgana Arkaiate:
Zabalgana al Centro: Realizando el recorrido habitual con terminal en Catedral (dejando fuera de servicio las paradas de Prado y Olaguibel 20).
Arkaiate al Centro: Realizando el recorrido habitual con terminal en Paz (dejando fuera de servicio las paradas de Catedral, Prado y Olaguibel 20).
L7 Borinbizkarra Salburúa:
Borinbizkarra al Centro: Realizando el recorrido habitual con terminal en Catedral (dejando fuera de servicio las paradas de Prado y Olaguibel 20).
Salburúa al Centro: Realizando el recorrido habitual con terminal en Paz (dejando fuera de servicio las paradas de Jesús Guridi, Catedral, Prado y Olaguibel 20).
L10 Aldaia Larrein:
Aldaia al Centro: Realizando el recorrido habitual con terminal en Catedral (dejando fuera de servicio las paradas de Prado y Olaguibel 20).
Iliada/Bulevar Salburua al Centro: Realizando el recorrido habitual con terminal en Paz (dejando fuera de servicio las paradas de Jesús Guridi, Catedral, Prado y Olaguibel 20). Se suprime la parada de Manuel Iradier 76 desde las 16:00 horas hasta la finalización del servicio.
También quedarán fuera de servicio en función del paso de participantes las siguientes paradas:
L1: Catedral y Micaela Portilla (corte aproximado desde las 13:00 horas hasta final de jornada).
L2B: Madrid 36 y Zaramaga/Portal de Gamarra (corte aproximado de13:00 horas a 18:30 horas).
L3: Portal Zurbano 2, Portal Zurbano/Biosfera, Buesa Arena, Larragana/Kapelamendi y Larragana/Portal de Bergara (corte aproximado de 10:00 a 19:00 horas). Quedarán también fuera del servicio las paradas Francia/San Antón y Francia 23 desde las 13 horas hasta la finalización del servicio.
L4: San Ignacio, Francia/San Antón, Francia 23 y Paz ( corte aproximado desde las 13:00 horas a la finalización del servicio.
L5: Prado y Olaguibel 20 sin servicio todo el día
L8: Elvira Zulueta y Portal de Lasarte (corte aproximado desde las 13:00 horas a la finalización del servicio).
L9: Portal Gamarra 28 y Portal Gamarra/Cantábrico (corte aproximado desde las 10:00 horas a las 19:00 horas).
Servicio especial al Cementerio: Prado sin servicio todo el día.
noticia anterior

Los buses de Tuvisa acabarán este miércoles a las 20:00
La festividad de San Cristóbal dejará sin transporte público a la mayoría de Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Cambio en la dirección de SEA Hostelería
La Hostelería genera en Álava 9.000 empleos y supone el 5,1% del PIB alavés