El Europa acoge una jornada de coworking y economía colaborativa
La jornada atraerá a expertos de todo el Estado
El Palacio de Congresos Europa acogerá este jueves 22 de octubre la Jornada de Coworking y Colaboración “CoCoLab 2015 – Compartiendo los nuevos escenarios del ecosistema colaborativo y el coworking”, un encuentro de profesionales y expertos en la economía colaborativa que, en su segunda edición, aspira a convertirse en referente anual de este campo en toda la zona norte.
Mediante una jornada de mañana y tarde, se analizarán un total de 16 experiencias colaborativas en ámbitos tan diversos como la alimentación, el sector bodeguero, la construcción o la enseñanza. También se ha programado un taller colaborativo, un networking gastronómico y la elaboración compartida de las conclusiones sobre todo lo expuesto. Abrirá los actos una ponencia de Miguel Ferrer, abogado asesor de Sharing España -un grupo de empresas pionero en economía colaborativa- donde disertará sobre el vacío legal en este campo y de cómo se puede articular legalmente la regulación del coworking y la colaboración empresarial.
La jornada de Coworking y Colaboración CoCoLab 2015 tendrá dos partes bien definidas. Por la mañana se tratará de “Sembrar”: escuchar, tomar notas, hacer preguntas, coger ideas y crear ideas. Y por la tarde, “Regar y cosechar”: poner a prueba a los participantes, activar la mente, dar respuestas, intercambiar experiencias y hacer contactos. A lo largo de la jornada se presentarán ejemplos de economía colaborativa procedentes de Madrid, Barcelona, Valencia, Córdoba, Alicante, Bilbao y Donostia, entre otras ciudades. También se mostrará el panel de las experiencias colaborativas alavesas y la iniciativa del CO-corner, un espacio en el que los coworking locales expondrán su oferta.
La primera edición de esta jornada, realizada en noviembre del año pasado bajo el título “Coworking/Coworkers: nuevas formas de colaboración para afrontar los retos de la nueva economía”, tuvo más de 100 personas inscritas y permitió intercambiar experiencias de Euskadi, Cataluña, Madrid, Aragón, Asturias y Cantabria.
noticia anterior

Ciudades de Canadá y Europa conocen la Vitoria Green
Vitoria-Gasteiz acoge estos días un programa de intercambio internacional con expertos en políticas urbanas y medioambientales en el que participan representantes de cuatro ciudades canadienses y otras tantas europeas, entre ellas Vitoria-Gasteiz. En julio, los especialistas gasteiztarras ya acudieron a Canadá con motivo de esta iniciativa que cuenta con la ayuda de la Unión Europea, […]
noticia siguiente

Acordonan la calle Olaguibel por un paquete sospechoso
La calle Olaguibel ha sido acordonada esta mañana por la presencia de un paquete sospechoso dirigido a Javier de Andrés, recién elegido Presidente del PP en Álava. El edificio ha tenido que ser desalojado, siguiendo la prevención necesaria que hay que experimentar en estos casos. PUBLICIDAD Los artificieros de la Ertzaintza se han trasladado […]