Las empresas alavesas mantienen la producción gracias a las exportaciones

3 noviembre, 2014

Las empresas alavesas siguen mejorando gracias a la mejora de las ventas en el exterior. Según indican las propias empresas, para el cuarto trimestre de 2014 esperan un mantenimiento de la producción al igual que en la ocupación. Así se desprende de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial que realiza la Cámara de Comercio e Industria de […]

Las empresas alavesas siguen mejorando gracias a la mejora de las ventas en el exterior. Según indican las propias empresas, para el cuarto trimestre de 2014 esperan un mantenimiento de la producción al igual que en la ocupación. Así se desprende de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial que realiza la Cámara de Comercio e Industria de Álava, correspondiente al tercer trimestre del año. La situación de la cartera de pedidos de las empresas ha mejorado levemente en comparación con el periodo anterior, pero la previsión de la producción en los próximos meses registra un freno debido a la reducción de pedidos nacionales principalmente.

Las expectativas a corto plazo reflejan un mantenimiento neto de la producción mientras que la cartera de pedidos de las empresas se verá algo más mermada. Por su parte, las ventas se mantendrán estables al igual que el empleo.

Respecto al tercer trimestre, entre los meses de julio y septiembre se observa un freno en la producción de las empresas, habitual en los meses estivales. Así, un 23% de las empresas aumentó su producción respecto al anterior periodo, mientras que se mantuvo en otro 36% de los casos. El 41% restante redujo su producción en comparación con los meses entre abril y junio. Hace un año, el resultado registrado en el mismo periodo fue algo más positivo. En aquella ocasión, una de cada tres empresas aumentó su producción, con reducciones en el 36% de las compañías y mostrando estabilidad el 30% restante.

En cambio, la situación de la cartera de pedidos mejora. El porcentaje de las empresas que dicen que su cartera de pedidos es reducida ha pasado en un trimestre del 46% al 39%. En el mismo periodo de 2013, el porcentaje de las empresas que decían que su cartera de pedidos era reducida era el 61%.

Aun así, se ha registrado un saldo neto negativo en la cartera interior de pedidos. Durante el tercer cuarto del año, las compañías que disminuyeron su cartera interior de pedidos fueron un 35%, en cambio un 23% logró aumentarla, mientras que el 42% mantuvo su nivel. El saldo neto registrado de nuestra cartera exterior de pedidos, en cambio, ha sido positivo, en concreto de un +10%. De este modo, el 31% de las empresas incrementaron su cartera exterior, mientras que el 21% la han disminuido. En comparación con los datos de hace un año, la situación ha evolucionado positivamente. Un año antes la proporción de empresas que aumentaron sus pedidos exteriores fue del 28%, mientras que las que las redujeron fueron prácticamente una de cada tres.

La capacidad productiva utilizada por las empresas, se mantiene en valores algo mejores a la anterior consulta, y se sitúa en el 82%. Este nivel esta también por encima de lo registrado hace un año, cuyas cifras se acercaban al 74%.  En cuanto a las expectativas para los próximos meses, las empresas industriales alavesas apuntan a una mejora en la producción y un mantenimiento en la ocupación, aunque no son tan optimistas respecto a cartera de pedidos y ventas.