Urtaran propone un Centro de Creación Cultural en Arana
El Centro de Creación Cultural de Arana se instalaría en el antiguo colegio Ignacio Aldecoa
Los partidos políticos siguen apostando por medidas y proyectos de cara a la campaña electoral. Hoy ha sido el PNV el que ha propuesto un centro de creación, producción e innovación colectiva Kultura Eratzen en el antiguo colegio Ignacio Aldecoa, en el barrio de Arana. Gorka urtaran cree imprescindible que el presupuesto municipal cuente con una partida específica que fomente la participación de las empresas culturales de la ciudad”, ha detallado.
Urtaran ha criticado la inacción del gobierno municipal del PP en materia cultural y educativa. “No solo ha suprimido ambos departamentos, reduciéndolos a categoría de servicios, sino que ha realizado recortes económicos muy importantes. Para Javier Maroto la cultura y la educación no son áreas relevantes y las ha relegado no a segundo plano, sino a tercero o cuarto”, ha aseverado.
En todo lo relacionado con la cultura de proximidad, los centros cívicos tienen que tener un protagonismo mayor y debe existir una agenda cultural que coordine las distintas programaciones, cosa que hoy no ocurre. Además, hay que generar nuevos espacios para la creación e innovación cultural.
Kultura Eratzen se construiría en un edificio propiedad del Ayuntamiento y hoy en desuso que no precisa una gran inversión para volver a ser utilizado. Se trata de centralizar en él un lugar para la creación, producción e innovación colectiva en materia cultural. “Arana es un barrio de los de toda la vida, que necesita inversiones e impulso social. Y ésta puede ser una magnífica herramienta porque sus acciones culturales implicarían al vecindario, comerciantes y hosteleros de la zona”, ha señalado el candidato a alcalde.
Urtaran ha detallado que Kultura Eratzen “pretende ser un referente en la búsqueda incansable del talento y la creación en cualquier ámbito o disciplina artística o cultural. Un espacio de y para las personas que propicie la industria cultural y para ello contamos con la participación activa de agentes culturales, artistas, empresas culturales, universidad, centros profesionales, asociaciones y colectivos”.
Ese espacio cultural sería también el germen para la creación de un cluster de cultura que fomente proyectos y facilite la gestión, proyección y comunicación de las actividades que genere. “En este proyecto es fundamental la transversalidad y, por tanto, la colaboración con instituciones y entidades culturales tanto de la ciudad como de fuera. La financiación de Kultura Eratzen correría a cargo de las instituciones públicas y de la iniciativa privada que contaría con incentivos fiscales. También podría sufragarse con ayudas europeas de programa Europa Creativa.
noticia anterior
UPyD llama ahora "hipócrita" al PP por sus declaraciones sobre el euskera
UPyD ha cargado hoy contra las declaraciones del PP sobre el Euskera, y ha tachado éstas de "hipocresía política, cinismo y propaganda". Según esta formación, el PP "ha sido parte fundamental para la consolidación de esa política lingüística excluyente, más allá de sus declaraciones en vísperas electorales”. "El PP, cuando ha podido y allí donde […]
noticia siguiente

Los trabajadores de Esmaltaciones piden al Ayuntamiento que reclame a la empresa
El Ayuntamiento alcanzó un acuerdo con Esmaltaciones para el traslado de la planta