VÍDEO: Los 11 reyes del críquet vitoriano
'Kings 11' es el equipo de críquet de Vitoria-Gasteiz que busca más recursos para seguir creciendo
De Pakistán a Vitoria-Gasteiz, el críquet traspasa fronteras. Con mayor o menor repercusión, pero lo cierto es que este deporte se practica en la capital alavesa. 'Kings 11' quiere crecer más. Cada sábado y domingo este equipo acude a Asteguieta para entrenar y divertirse. Sin embargo, no gozan de una pista ni material para ello y buscan más recursos.
Umar es el capitán de 'Kings 11' y junto a su entrenador Nadeem explican el origen del combinado: "No hay vitorianos. Hay un indio que viene habitualmente para jugar aquí, pero los demás somos pakistaníes. Somos todos trabajadores, nos juntamos los fines de semana y gastamos dinero de nuestro bolsillo. Desde hace casi 10 años entrenamos los sábados y domingos".
Bautizado por ellos como "keyboard tennis", el técnico y capitán relatan qué tipo de críquet juegan: "Jugamos entre dos equipos y cada equipo lleva 11 jugadores. Cuando llegamos a determinados puntos se gana. El críquet que jugamos es tenis, no es el original, ya que el original viene de Inglaterra. En India y Pakistán se juega mucho y son los dos equipos más famosos del mundo".
A pesar del largo tiempo que llevan entrenando, el equipo no cuenta con una pista apropiada para entrenar. De hecho, entre todos han pagado de su bolsillo la estructura. "No tenemos un campo normal para entrenar. Es un sitio de Eroski particular. Como no tenemos nada, aprovechamos este y nos divertimos el fin de semana. Para preparar esta pista nos hemos dejado casi 1000 euros, pero ya la tenemos para toda la vida. Me ha costado casi una semana prepararla", explica el técnico.
Por otro lado, forran la pelota que usan "porque queda más suave y es menos incómoda para jugar".
Para ello consideran que necesitan cambios y más recursos para mejorar: "Nos interesa que el Gobierno Vasco nos ayude para organizar un juego nacional nuestro. Necesitamos un campo formal. Por ejemplo, Cataluña es una comunidad muy organizada en este deporte. A mí me gustaría crear una Federación Vasca, ya que no tenemos ninguna aquí. De esta manera no molestamos para jugar y nos conceden el permiso para tener un campo".
Aun con un campo de entrenamiento improvisado, el pasado 1 de octubre celebraron en ese mismo lugar un campeonato. En este torneo, 'Kings 11' salió campeón y recibieron, además de la copa, un premio de 2.000 euros.
¿Cómo se juega?
El críquet es un deporte que guarda ciertas similitudes con el béisbol.
El campo es ovalado y con una pista rectangular en el medio. Cada equipo tiene 11 jugadores y el lanzador y los bateadores (siempre 2) se sitúan dentro de la pista. El objetivo es hacer el mayor número de carreras posibles.
Una vez que el bateador golpea, tanto él como su otro compañero que está en la pista corren hacia el otro extremo. Cuando ambos alcanzan cada extremo se anotan una carrera.
El juego termina cuando alguno de los dos conjuntos se queden sin pareja de bateadores dentro de la pista.
Estas son otras formas de eliminar a los contrarios:
- Derribando con la pelota cualquiera de los dos travesaños colocados sobre los tres palos. Estos se sitúan detrás del bateador. Con golpear a los palos, los travesaños se caen con el impacto.
- Una vez que el bateador batea, si cogen la pelota antes de que caiga el suelo.
- Si algún jugador derriba los palos y travesaños con la pelota mientras el bateador realiza la carrera.
- Si el bateador batea con un pie fuera de la base y el jugador del equipo contrario recoge la pelota y derriba los palos.
- Si el bateador se coloca entre la pelota y los palos para impedir su derribo.
noticia anterior
¿Terminará Antonio López el Cristo crucificado que compró Vitoria?
"Si lo acaba fenomenal y si no lo habremos intentado", explican desde Raíces de Europa, la promotora de este proyecto
noticia siguiente
El CIS da la victoria al PNV en Euskadi
El PNV ganaría por entre 1 y 3 escaños a EH Bildu, y también el PSE subiría en escaños