Del álbum al móvil: la nueva era digital de cromos de fútbol empieza en Vitoria

5 julio, 2025

Insinum es una plataforma creada para el coleccionismo futbolístico en un mercado en auge a nivel mundial

La afición por los cromos ha vuelto con más fuerza que nunca. Y en medio de todo esto, Insinum, una plataforma digital nacida en Gasteiz, empieza a hacerse un hueco en el sector del coleccionismo futbolístico.

Lanzada el 3 de marzo de 2025 por Unai y Dani tiene claro su objetivo: digitalizar el mundo del coleccionismo físico de cromos para hacerlo más seguro, ordenado y accesible. Plataformas como Insinum están ayudando a transformar esta pasión en un fenómeno global.

Además, Insinum quiere potenciar el intercambio clásico de cromos en las plazas los domingos, manteniendo viva una tradición que hoy vuelve a tener sentido gracias al impulso tecnológico.

¿Cómo funcionan?

"Somos una web que ofrece una gestión integral de cromos de fútbol. Insinum viene de la palabra en latín que significa ‘en el bolsillo’, algo relacionado con los objetos de valor que solemos guardar", explican Dani y Unai.

"Analizamos el mercado y nos dimos cuenta de que podía ser interesante lanzar una plataforma con servicios específicos que demandaban los coleccionistas. Hemos estado casi dos años trabajando en el proyecto hasta su lanzamiento, que tuvo lugar hace apenas unos meses".

Actualmente, cuentan con más de 700 coleccionistas registrados y cerca de 900 colecciones activas. "Sabíamos que el proyecto iba a ser muy potente, y la respuesta ha sido increíble. Evitamos los intercambios a ciegas, ya que aportamos toda la información del cromo: imagen, descripción y certificados".

"Ofrecemos la posibilidad de que el usuario cree colecciones privadas"

La plataforma incluye desde las colecciones más recientes hasta algunas de 1950. "Nuestra intención es ir subiendo incluso colecciones más antiguas. Gracias a esto, ofrecemos una base de datos muy completa que facilita encontrar el cromo que cada usuario busca", añaden los fundadores.

El servicio básico es gratuito y accesible para cualquier usuario. No obstante, hay tres opciones de suscripción premium, que ofrecen más beneficios. "Dependiendo de la membresía seleccionada, el coleccionista puede disfrutar de intercambios ilimitados, soporte prioritario o colecciones personalizadas sin límite".

insinum coleccionismo

Fuente: @insinumofficial

Uno de sus puntos fuertes son las listas de colección. "Ofrecemos una lista donde se puede ir viendo el estado de la colección en tiempo real. Brindamos todos los servicios que necesita un coleccionista, y eso es lo que nos define".

Otro de los elementos destacados de la plataforma son las colecciones personalizadas. "Ofrecemos la posibilidad de que el usuario cree colecciones privadas. Por ejemplo, si alguien solo quiere cromos de Messi, puede ver todos los cromos disponibles de ese jugador y sus opciones de compra", destacan.

"En el futuro queremos abarcar otros deportes"

En cuanto a la compra de cromos, la plataforma dispone de dos opciones. En primer lugar, la compra clásica. El usuario adquiere el cromo deseado y se gestiona su envío desde la plataforma.

Por otro lado, una opción con inteligencia artificial, que permite, con un solo clic, buscar los cromos que faltan para completar una colección y ordenarlos por precio. "Es un sistema más eficiente y económico para el usuario", explican.

Aunque actualmente la página está centrada en el fútbol, está preparada para cualquier tipo de coleccionable. "Decidimos empezar por el fútbol porque es el sector que más conocemos y donde más podemos aportar. En el futuro queremos abarcar otros deportes. Además, iremos añadiendo nuevas funcionalidades según las necesidades de los coleccionistas", reconocen.

El boom del coleccionismo

El coleccionismo al 'estilo americano' es una gran tendencia emergente. "Una colección de cromos de fútbol europeo lanzada en Estados Unidos puede llegar a tener hasta 10.000 cromos. Esta forma de coleccionar está llegando a Europa, y por eso hemos creado Insinum, para adaptarse a esta tendencia. Es ahí donde estamos poniendo todos nuestros esfuerzos", añaden.

Hace apenas dos años, en Europa solo existía un evento de referencia para los coleccionistas de cromos: el Card Show de Londres. Hoy, casi cada semana se celebra un nuevo Card Show en ciudades europeas, y España se ha subido con fuerza a esta ola. En 2025 ya hay cinco eventos confirmados, cuando en 2022 no había ni uno solo. El fenómeno es imparable.

Uno de los momentos clave fue el reciente Iberian Card Show de Barcelona, celebrado a principios de junio, que agotó todas sus entradas en la primera semana. El evento superó todas las expectativas. Insinum estuvo muy presente mostrando una plataforma real y operativa.

"Mucha gente se acercó a nuestro stand. Nos presentaron propuestas y recibimos un feedback muy positivo por parte de la gente", reconocen Dani y Unai.

iberian card show insinum

Fuente: @insinumofficial

Este auge no es solo una moda. En paralelo, el mercado global sigue batiendo récords: hace pocas semanas se vendió un cromo 1/1 de Lamine Yamal por casi 400.000 dólares. Todo apunta a que el fenómeno crecerá conforme se acerque el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

A ello se suma el creciente entusiasmo de los aficionados estadounidenses por el fútbol, lo que está acelerando aún más el valor de cartas de leyendas como Messi, Maradona, Pelé o Cristiano Ronaldo.