Una joven de 23 años murió en el cruce al volcar su turismo en 2012
El Ayuntamiento pondrá nuevos pivotes en la acera de la calle José Achótegui, que conecta con la calle México. Justo en ese cruce se han producido varios accidentes de coche. El peor ocurrió en 2012, cuando un turismo volcó al salirse de la carretera en dicho lugar. Una joven de 23 años que iba en el vehículo falleció carbonizada, y su acompañante de 21 años fue rescatado con quemaduras en el 20% de su cuerpo.
El cruce no es excesivamente peligroso y la curva donde están puestos los pivotes tampoco es cerrada. No obstante, ante la cantidad de accidentes ocurridos en el lugar a lo largo de los años, el Ayuntamiento ha optado por minimizar los daños con los pivotes. Estos impedirán que más conductores vuelquen si pierden el control de sus vehículos. Sin ir más lejos, hace dos semanas se produjo un nuevo siniestro que se llevó parte de los pivotes que ya estaban situados en el lugar.
11 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
con la rotonda no habia muertos. ni accidentes agradecerselo a los sesudos del ayuntamiento
Hola, ya se que a nadie les gusta las rotondas pero ,para mi creo que una podria ser la solucion o como dicen por aqui reducion de velocidad con una camara ,aunque las rotondas para mi seria lo sullo ,pero es una opinion,un saludo
Tiene un poco contraperalte, pero el problema es la velocidad excesiva a la que llegan a la curva. El asfalto esta bien, si esta mojado resbala como todos. Me parece bien los pivotes para proteger a los peatones. Otra forma de evitar accidentes es hacer un badén o algo que haga que los coches vayan más despacio. Limitar a 30kmh y poner un radar.
El problema se encuentra en varios factores.
Coches mal aparcados.
Señalización horizontal ambigua , estando un carril bici pintado en amarillo discontinuo , que equivoca . Pues este se ve una vez que ya estas en la curva, y traza la curva al contrario , para un conductor poco diestro puede ser causa de maniobra evasiva.
La vertical inexistente.
La velocidad de franqueo es excesiva para lo que el final de la curva depara , desaparece toda la trazada debido a la intersección , para luego aparecer mas estrecha .
Para mi la solución esta en marcar la trazada de la curva , en la propia intersección , al estilo de la intersección Avda Gasteiz con Chile.
Además de advertir antes con señalización vertical luminosa.
Las acciones por parte del Ayuntamiento me parecen correctas.
Esos pivotes incrementan la peligrosidad en esa curva. La gente tiene accidentes en esa curva por el asfalto deslizante y teniendo en cuenta que la curva al principio es muy ancha pero se cierra pronto, la gente se va de frente y creo que los bolardos solo incrementan el peligro de la curva. No te vas de morro por exceso de velocidad, si no por el mal asfalto. (No todos los accidentes en esa curva)
Te vas por exceso de velocidad siempre, lo que dices no tiene ningún sentido. Hay que adaptar la velocidad a las características y estado de la vía, si vas como un loco y no frenas antes de una curva con el suelo mojado lo normal es que te des un piñazo. Igual lo que hay que hacer es enseñar a conducir y no sólo a circular.
Cuando estaba la rotonda jamás ocurrió nada, fue quitarla y accidente tras accidente.
Cosas de las ocurrencias de los políticos con respecto al tráfico….
El problema es la excesiva velocidad que se entra en esa zona, el asfalto también tiene parte de culpa.
Lo que hay que mirar y estudiar es el asfalto o inclinacion…en seco ya te espulsa hacia fuera .y no te puedes imaginar con lluvia o nieve o hielo ..me recuerda a la rotonda de ibaia qie espulsaba a los coches contra el guardarail
La reasfastaron y no ha vuelto a pasar.
Yo paso por ahí todos los días y lo peligroso no es la curva si no los coches que aparcan en la curva cuando esta prohibido aparcar ahí,porque hace que en la curva tengas que invadir el carril izquierdo y es bastante peligroso.
Yo pediría que revisen el asfalto. La curva no es peligrosa pero los coches se van con facilidad, sin velocidad, desde que desapareció la rotonda. Por experiencia.