¿Cuándo se van a relajar las restricciones en Euskadi?
El Plan Bizi Berri III establece las restricciones en función de la incidencia en cada momento
Euskadi ha rebajado en las últimas dos semanas el número de contagios. La incidencia en Álava y Euskadi ya está por debajo de 300. Es decir: ha salido de zona naranja y ya está en zona amarilla.
El plan Bizi Berri III establece cuáles son las restricciones que se implementan en cada fase. Pero el plan está más enfocado a la aplicación de las restricciones, no tanto a su relajación. Es decir: que por bajar la incidencia no se relajan automáticamente las restricciones.
De hecho, el Plan Bizi Berri III considera "necesario espaciar los procesos de desescalada cuando los datos experimentan mejorías para que estas se consoliden".
El LABI se reunirá de nuevo el 5 de marzo. Es decir: al menos hasta el viernes de la semana que viene no habrá cambio alguno. Es el plazo que se dio el Gobierno Vasco cuando acordó abrir la movilidad a los municipios colindantes. Este espacio de tres semanas entre LABI y LABI busca consolidar la recuperación.
La consejera de Salud abrió este jueves la posibilidad a abrir la movilidad por todo Euskadi, que sería la principal medida que se podría implantar. Pero hay otras posibles medidas que se podrían suavizar.
Eso sí, la consejera insiste en que hay que atender a otras cuestiones para suavizar restricciones:
- El RO (índice reproductivo)
- Situación de las UCIs
- Razón de las tasas
- Trazabilidad de los casos (casos que hayan sido contacto estrecho
Qué posibles mejoras
Aún así, suponiendo que Euskadi siga en zona amarilla la semana que viene, explicamos qué medidas se podrían analizar:
- Toque de queda
El toque de queda solo se modificará o suprimirá si baja la incidencia de los 60 casos. Mientras tanto, seguirá de 22:00 a 6:00.
- Cierre comercio y actividades económicas
Se mantendrá a las 21:00, y se ampliará a las 22:00 si baja de los 60 casos.
- Hostelería
Con incidencia inferior a 300 se estudiará ampliar el horario de apertura hasta las 21:00. Con incidencia inferior a 60 se permitiría hasta las 23:00.
- Confinamiento
Por debajo de 300 se estudiará permitir los desplazamientos por todo Euskadi.
- Agrupaciones de personas
Por debajo de 300 se "valorará permitir un máximo de 6". Por debajo de 60 se permitirá hasta 10 personas.
- Deporte escolar
Solo se permitirían las competiciones con una incidencia inferior a 150.
- Deporte al aire libre
Con una incidencia en torno a 200 se permitirá hacer deporte al aire libre sin restricciones.
- Público en el deporte
Con incidencia en torno a 100 se permitirá 800 espectadores en espacios interiores y 1.200 en exteriores.
noticia anterior

Vitoria destina 1.150.000 euros para limpiar tres instalaciones municipales
El Parque Municipal de Gamarra tendrá un presupuesto de 788.000€ para la limpieza de los dos próximos años
noticia siguiente

Euskadi sigue a la cola de la vacunación en las segundas dosis
Los datos de vacunación en Euskadi reflejan un retraso respecto a otras comunidades autónomas