¿Cuánto dinero cuesta cargar el BEI?

2 febrero, 2023

La subida del precio de la electricidad también afecta al BEI; también sube el gasto en combustible

La subida de la luz afecta también a Tuvisa. El incremento del precio ha hecho que los gastos en electricidad sean mayores a los previstos. En total, durante el año 2022 cargar las unidades del BEI costó 316.372 euros a Tuvisa. Eso sí, hay que tener en cuenta que durante enero y febrero solo se realizaron pruebas. Y es que el servicio se puso en marcha en marzo de 2022.

Además, no todas las unidades llegaron a la vez. Ahora, 2023 se encara con todas las unidades (13) funcionando a pleno rendimiento durante los 12 meses del año. Un año en el que, además, todas estas unidades están ya en la nueva unidad de carga que se estrenó en octubre.

cuanto cuesta cargar bei

El concejal del PP, Alfredo Iturricha, asegura que este año la cifra estará cerca de los 400.000 euros gastados. Una cifra por encima de lo que decía el plan financiero, denuncia. Por su parte, Ruiz de Escudero reconoció que hay "más gasto en euros", pero no en kW. "El precio de la electricidad previsto cuando se hizo el plan financiero no era el mismo", recuerda también Ruiz de Escudero.

Más gasto en combustible

Pero el gasto en electricidad no es el único que ha ascendido en este último año. La subida en el precio del combustible también es notable. Y la sociedad pública también lo ha notado. Tuvisa gastó en 2022 un 25% más de lo previsto en combustible, según los datos aportados por el PP.

Así, Iturricha pide, además, que se revise el plan financiero de Tuvisa, ya que tampoco se cumplen las previsiones de ingreso por billetes (ahora, además, a precio reducido) o por publicidad.

2,7 millones de viajes en BEI

El BEI ha superado en usuarios a la antigua línea 2. Desde que se implantó en marzo hasta diciembre, se han realizado casi 2,7 millones de viajes. Esto supone un 3,15% más que la línea 2 en el mismo periodo de 2019. Es decir, el último dato antes de la pandemia.

“Los números reflejan la buena acogida de los usuarios y usuarias a esta línea. Las personas que utilizan el servicio han valorado la rapidez, las frecuencias, la comodidad y la seguridad", asegura Raimundo Ruiz de Escudero, presidente de Tuvisa.

De hecho, es la única línea que ha llegado a los niveles de 2019. Y es que el resto están aún, aproximadamente, en el 80% de usuarios comparado con los de 2019.