Cuatro alaveses con hambre de medalla en Londres
Eli Pinedo, Patricia Elorza, Sugoi Uriarte y Maider Unda buscan el triunfo en las Olimpiadas
Los Juegos Olímpicos que arrancan hoy en Londres contarán con la presencia de cuatro deportistas alaveses que competirán en la cita británica y cumplirán el sueño al que aspira todo deportista de disputar la cita más importante en la que se puede participar.
La luchadora Maider Unda, el judoka Sugoi Uriarte y las jugadoras de balonmano Eli Pinedo y Patri Elorza serán la representación alavesa en la cita olímpica.
Tres de los cuatro alaveses afrontan su primera presencia en unos Juegos Olímpicos ya que solo Maider Unda conoce una Olimpiada al tomar parte en las de Pekín 2008, donde concluyó en quinta posición.
Su participación en la cita olímpica está repartida en el tiempo y el primero en entrar en acción será Sugoi Uriarte. El judoka competirá el domingo en su categoría de menos de 66 kilos y con esperanzas de lograr una buena actuación y sin descartar la medalla.
Maider Unda acude a Londres con el claro objetivo de alcanzar la medalla en la categoría de lucha de menos de 72 kilos. La luchadora vasca se ha preparado para ello y llega en condiciones para colgarse un metal.
El día clave para la alavesa llegará el próximo 9 de agosto cuando se juegue en esa mañana todas las opciones de redondear su sueño de medalla.
Las balonmanistas Eli Pinedo y Patri Elorza debutan también en la Olimpiada pero llegan con esperanzas de completar una buena participación y poder lograr con el balonmano femenino español una gesta histórica subiendo al podium en Londres.
noticia anterior
Landa renueva por Euskaltel
El ciclista alavés estará dos años más en el cuadro vasco
noticia siguiente
23.400 parados en Álava
El paro sigue desbocado en Álava, al igual que en el resto del estado. Nuestra provincia cuenta ahora mismo con 23.400 parados, según la Encuesta de Población Activa dada a conocer hoy, con resultados del segundo trimestre. La tasa de paro ha bajado levemente respecto al primer trimestre, aunque se mantiene cerca del 15% (14,76% […]