Cuchillería: una manzana casi vacía y un proyecto que no llega
Todas las viviendas de la manzana, salvo un primero y un bajo del 101, son de la Fundación Santa María
Desde hace años el tramo final de la Calle Cuchillería va perdiendo vida al abrigo de la Fundación Santa María. La Fundación se hizo hace años con casi toda la manzana de los números impares, en lo que los vecinos consideran un proceso de gentrificación.
Los números 99 y 103 llevan varios años tapiados a la espera de una nueva vida para ellos. De hecho el 103 fue desalojado en 2011 tras varios años de ocupación.
Tan sólo una vecina se resiste a vender su piso y el bajo en el número 101, en una lucha que empezó hace varios años, que apoyaron vecinos del barrio y en la que incluso se llegaron a colgar carteles en la ventana denunciando las presiones de la Fundación.

Imagen de 2012 con pancartas en la ventana
Este edificio es el único que permanece habilitado en la última zona, aunque su estado de conversación es malo, como ocurre con muchos otros edificios del Casco Viejo.
La Fundación Santa María quiere hacerse con el bajo y el primero para completar la adquisición de toda la manzana. La propietaria, que desde hace varios meses no reside de forma habitual en él, ha rechazado en numerosas ocasiones la venta de su vivienda. La Fundación Santa María ha realizado numerosas ofertas, aunque todas ellas han sido descartadas.
No se trata de una expropiación, ya que la Fundación es una entidad privada. Son varios los vecinos del Casco Viejo que denuncian la actuación de la Fundación Santa María y consideran que, junto con la ARICH, es la principal responsable de la gentrificación del barrio. También han criticado el, a su juicio, mobbing inmobiliario que ha realizado la Fundación.
- ¿Qué ocurrirá con esta manzana?
La Fundación Santa María quiere, en primer lugar, ampliar el albergue. Lo hará sumando el número 93 a las actuales instalaciones. En este portal están actualmente las oficinas de la Fundación Santa María, que se trasladarían a uno de los bloques vacíos. Los números 95 y 97 ocupan los accesos a las visitas guiadas de la catedral a través de la cripta. Aunque desde fuera pueden dar la sensación de abandono, en su interior la reforma ha sido completa.
Los bloques más al Norte (ubicados frente a Hala Bedi Taberna y al antiguo bar La Flor de La Rioja) se habilitarán con salas y espacios para el uso de grupos escolares. Se quieren dedicar a la realización de actividades, aunque para ello se debería realizar una reforma integral de estos edificios. Es un proyecto que lleva años sobre la mesa y que desde la Fundación descartan iniciar por partes.
Noticia actualizada a las 14:30
noticia anterior

Diez victorias seguidas para Baskonia y despedida del Ehari
Zuzenak logra meterse en la 'final four' por el ascenso y Vitoria suma un punto para la permanencia
noticia siguiente

Los Pou escalan cascadas de hielo en Noruega
Los hermanos se ayudan de piolets y crampones para escalar formaciones heladas que desaparecerán en un mes