Cuenta atrás para elegir al nuevo Celedón

10 agosto, 2022

Las instituciones plantean el debate: ¿debe haber una mujer que encarne o acompañe a Celedón?

Gorka Ortiz de Urbina encarnará por última vez en 2023 a Celedón. El blusa de Bereziak cumplirá así con las 21 bajadas que realizó también Iñaki Landa, sin igualar las 22 del Celedón José Luis Isasi. La elección de Celedón corresponde a las cuadrillas de la Comisión de Blusas y Neskak. Celedón es un blusa y como tal debe ser alguien de una cuadrilla quien lo encarne.

celedon relevo gorka ortiz de urbina

En la Comisión son conscientes de que esta es la decisión más importante que tomarán esta década, aunque aún no se ha entrado de lleno en ello. Es evidente que, sin la pandemia, Vitoria-Gasteiz tendría ya un nuevo Celedón y Gorka ya estaría 'jubilado'.

Será la Comisión quien en un proceso interno proponga y elija a los candidatos y al sucesor de Gorka. Aunque en los últimos días las instituciones han abierto otro debate: ¿debe ser una mujer quien encarne o acompañe a Celedón?

¿Quién y cómo sustituirá a Gorka Ortiz de Urbina? "La decisión es de la Comisión de Blusas y Neskak. Yo no descartaría nada. ¿Por qué no tener en cuenta lo que ya desde jóvenes están haciendo las generaciones futuras?", ha asegurado Gorka Urtaran respecto a la elección del futuro Celedón.

"Las fiestas tienen que ser tradicionales, pero no ser ancladas en el pasado. Tienen que acompasarse a lo que hacen. Los agentes festivos deben tener este debate y lanzar su propuesta", ha asegurado Estibaliz Canto, concejala de Cultura.

La mujer se ha incorporado a la fiesta, y el traje de arrantzale ya casi se ha descartado

Estibaliz Canto sí ha destacado la importancia de la mujer en la fiesta, con varias cuadrillas en las que la mujer supone ya la mitad de los integrantes. O incluso más. "La mujer se ha incorporado a la fiesta en el siglo XXI, y eso no es reversible. Formamos parte de la fiesta, no tiene vuelta atrás. Quienes nos la quieran aguar se van a encontrar con un muro."

Canto también se enorgullece del cambio en las vestimentas de las neskak: "Tenemos una fiesta con mucho más color en los últimos años. El traje de arrantzale se ha descartado. Y cada vez se realizan trajes más elaborados".

La pelota está, por tanto, en manos de la Comisión de Blusas y Neskak. Federación de Neskak y Blusas no tiene en este caso voz ni voto en la elección del futuro Celedón, como tampoco elige a Edurne y a Celedón Txiki: estas cuadrillas abandonaron la Comisión y con ello perdieron numerosos derechos. Aunque todo puede cambiar si se produce esa reunificación que muchos blusas y neskak no entienden aún que no se haya producido.

Celedón nació en 1957, de la mano de Isasi y varios blusas de Los Tímidos. Desde entonces, y salvo en 2020 y 2021, todos los años ha bajado desde la Torre de San Miguel, encarnado primero por José Luis Isasi, luego por Iñaki Landa (Okerrak) y ahora por Gorka Ortiz de Urbina. Solo un año, en el tenso 1976, Enrique Orive tuvo ese honor al negarse Isasi a salir.

Desde 1957 ha cambiado mucho en Celedón: ya no hay puros, tampoco el cava que hubo durante décadas, la gente no va en traje como al principio... e incluso ahora se respeta mucho más a Celedón que hace apenas 5 o 6 años.