Vitoria y la Copa de baloncesto: una relación que ya se vivía en blanco y negro
Hasta tres equipos alaveses han jugado la Copa en su historia, aunque el primer título fue en 1995 para Baskonia

Imagen de Arqué en el Archivo municipal, con el Club Natación Vitoria
En apenas 8 días dará comienzo la Copa del Rey de Gran Canaria. El torneo del K.O comenzó a disputarse con el nombre de Campeonato de España de Baloncesto en 1933.
La primera participación de un equipo alavés en la Copa del Rey la protagonizó el Club Natación de Vitoria en la fase final de 1965 disputada en Salamanca (Leer reportaje “El CN Vitoria y el KAS también jugaron la Copa”)
En 1967, el Kas de Xabier Añua fue subcampeón en la fase final disputada en el Frontón Vitoriano. Un año después el conjunto amarillo repitió participación en la Copa, pero cayó eliminado en cuartos de final a manos del Picadero de Barcelona.
En 1971, ya con el Polideportivo de Mendizorroza construido, la capital alavesa fue sede de la final de la Copa que disputaron Real Madrid y Joventut de Badalona (Leer reportaje "Las primeras Copas disputadas en Vitoria salieron en el NO-DO) La final, que fue retransmitida por Tve, fue para el Real Madrid por 72-63.
- El debut del Baskonia en la Copa

Foto: Kutxateka. Junguitu ante Estudiantes en la Copa de 1973
El Baskonia disputó y ganó (75-54) su primer partido de Copa el 12 de abril de 1973 ante Ignis Mataró. En esa primera experiencia azulgrana,el bloque de Pepe Laso superó también al Águilas de Bilbao y llegó hasta las semifinales frente a Estudiantes.

En 2002 Baskonia ganó la Copa en Vitoria
- Palmarés de la Copa
Esta competición que acumula 82 ediciones, ha conocido 15 Campeones distintos.El Baskonia es el cuarto club con más títulos de Copa del Rey sólo por detrás de tres conjuntos históricos como son Real Madrid, FC Barcelona y Joventut de Badalona.
1º Real Madrid 27 títulos
2º Fútbol Club Barcelona 23
3º Club Joventut de Badalona 8
4º Saski Baskonia 6
5º Club Baloncesto Estudiantes 3
6º Laietà Basket Club 2
7º Club Baloncesto Zaragoza 2
8º Rayo Club 2
9º Picadero Jockey Club 2
10º Valencia Basket Club 1
11º Club Baloncesto Atlético de Gracia 1
12º Club Bàsquet L'Hospitalet 1
13º Bàsquet Manresa 1
14º Club Baloncesto Málaga 1
15º Real Club Deportivo Español 1

Foto: Gigantes. Baskonia-Real Madrid en Gran Canaria 1990
- Baskonia en los 80
Con la llegada de la democracia, durante las temporadas 76/77 y 77/78 se experimentó con cambios de formato para aumentar el número de partidos de la Copa del Rey. El cuadro alavés se vio superado por rivales como Real Madrid, Estudiantes y Atlético San Sebastián.
En la campaña 78/79 se retomó el formato tradicional de competición. Los baskonistas superaron a Mollet y Estudiantes en las primeras eliminatorias hasta caer en semifinales ante el FC Barcelona en otra destacada campaña.
Entre 1979 y 1983 el plantel gasteiztarra no superó la primera ronda del torneo del K.O, Manresa en dos ocasiones y Caja de Ronda (actual Unicaja) fueron sus verdugos.
El Baskonia no vuelve a disputar la Copa del Rey hasta el curso 88/89. Cae en los octavos de final ante el FC Barcelona que evitó el pase vitoriano a la fase final de 1989 disputada en La Coruña.
- Gran Canaria: de 1990 a 2018
En 1990 el Baskonia tuvo que superar al Mayoral Maristas de Málaga en octavos de final para acceder a la primera participación en una fase final. A partir esa edición, el club vitoriano comienza a ser un equipo fijo en todas las fases finales de Copa.
El Baskonia participa en 25 de los últimas 28 ediciones de la Copa del Rey
En 1993, el equipo de Iñaki Iriarte llegó por primera vez a semifinales. Consiguió un tercer puesto en A Coruña que permitió al Taugres el billete para disputar la Recopa de Europa al año siguiente.
En Sevilla 94 Baskonia jugó una agresiva final contra el Barça, aunque queda la imagen de la caída de Marcelo en la semifinal
La edición de Sevilla en 1994 se recordará por el tiempo muerto de Manel Comas a Zeljko Obradovic, por la caída de Marcelo Nicola y sobretodo por la primera final de Copa jugada ante el FC Barcelona que estuvo salpicada por varias acciones violentas entre los pívots de ambos equipos.

Baskonia ganó su primera copa en 1995
Entre 1994 y 2009 Baskonia disputa 9 finales de esta competición y conquista sus 6 títulos de Copa. Granada 95 encumbró a Pablo Laso como director de juego de un equipo que por fin daba el salto definitivo a la élite del baloncesto nacional para cuestionar el dominio de Real Madrid y FC Barcelona
En el año 2000 Vitoria-Gasteiz organizó su primera gran Copa, la primera de las cinco que ha albergado el recinto de Salburua durante este siglo. Fue un éxito organizativo sin precedentes pero el Baskonia protagonizó un decepcionante paso cayendo en los cuartos de final ante Estudiantes en el que fue el primer partido del Chapu Nocioni con la camiseta baskonsita.
La Copa volvió a la capital alavesa en 2002 y en esta ocasión el título se quedó en casa, hasta entonces ningún equipo salvo el Cai Zaragoza en 1985 había conseguido la ganar la Copa del Rey ante su afición. Ningún campeón más ha vuelto alzar la Copa ante su público.
Desde Madrid 2009 Baskonia no ha vuelto a ganar la Copa del Rey ni ha llegado a la final

Foto: copadelreyacb.com La sexta Copa del Rey, Madrid 2009
Desde la edición de Madrid de 2009, el Baskonia no ha vuelto a ganar la Copa, ni siquiera a disputar una final. Los baskonistas han disputado en cinco ocasiones las semifinales en los últimos siete años.
Gran Canaria también fue sede la Copa en 2015, pero entonces el Baskonia no llegó a clasificarse, solo había faltado a esta cita del mes de febrero en la ediciones de Murcia 1996 y de León 1997. El equipo vitoriano ha estado presente en 25 ediciones de las últimas 28 fases finales celebradas desde 1990.
En total Saski Baskonia suma 35 participaciones en ediciones de la Copa del Rey y presenta un balance de 114 Partidos jugados, 61 victorias, 50 derrotas y 3 empates.