Los centros de mayores abren la inscripción a sus cursos y talleres
La red Bizan de los Centros de Mayores contará con talleres impartidos por personas mayores
Los Centros de Mayores Bizan ofertan desde octubre 361 cursos y 3.907 plazas. Además contarán con talleres generativos impartidos por personas voluntarias de 60 o más años que quieren compartir sus conocimientos con el resto de la ciudadanía. La inscripción ya está abierta y aquí puedes ver la programación.
Los talleres generativos estarán abiertos a personas de 10 años en adelante, en función de la materia a impartir. Así, las más jóvenes podrán asistir al rincón de poesía, mientras que desde los 60 existirá la oportunidad de aprender bailes de salón o participar en una tertulia literaria.
Otras actividades generativas serán un huerto intergeneracional, iniciación al yoga o un taller de máscaras venecianas. En todos los casos, los profesores y profesoras serán mayores de 60 años que se han ofrecido voluntariamente para compartir sus conocimientos.
Además, BIZAN San Martín ofrecerá apoyo académico y emocional al alumnado de centros escolares de su entorno. Asimismo, en BIZAN Coronación y San Prudencio llevarán a cabo el programa Conecta2 para dar a otras personas la oportunidad de conectarse vía online con sus seres queridos mediante el empleo de las nuevas tecnologías.
Jon Armentia, concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia, destaca “la implicación desinteresada de las personas mayores que se apuntan para impartir estos cursos y colaborar en otros, como es el caso de los talleres intergeneracionales donde forman parte de su organización y desarrollo”.
Cursos para mayores
Los centros de Mayores Bizan ofertarán 138 cursos en los que las plazas se adjudicarán por orden de inscripción y otros 223 en los que será necesario recurrir al sorteo que tendrá lugar el 3 de septiembre.
En los cursos sin sorteo, además de los talleres generativos, también figuran:
- Cursos intergeneracionales donde grupos de personas mayores comparten sus conocimientos y vivencias con personas de otras edades: baile en familia, cuentacuentos, tradición oral, etc.
- Talleres abiertos a la ciudadanía, a partir de los 18 años, en los que no es necesario disponer del carné de la red BIZAN: redes sociales, arte en las calles, cardioswing, podcast, nutrición, etc.
- Cursos de prevención de caídas.
- Aulas abiertas: pintura, talla de madera, aprende a manejar tu teléfono móvil, huerto urbano, inglés, euskaraz bizi, edición de videos, etc.
En cuanto a los cursos con sorteo:
- Actividades educativas, plástico-artesanales y tecnológicas: poesía, cerámica, cocina, fotografía digital, euskera, inglés, informática, radio, etc.
- Actividades de autocuidado físico, cognitivo y emocional, escénicas y estimulativas: aerobic, coro, estimulación psicosocial, gestión emocional, pilates, teatro, euskara para mayores de 55 años, etc.
La oferta del curso 21-22 de los centros de Mayores Bizan tendrá grupos destinados a personas mayores de 75 años para el desarrollo de actividades pensadas expresamente para ellas. Son personas que manifiestan mayor fragilidad: habrá gimnasia suave, movimiento y ejercicios suaves, psicomotricidad, y estimulación psicosocial.
Todas estas actividades se completarán con otros programas y servicios: es el caso de Activa Tu Barrio o las sesiones de ejercicio físico que tienen lugar en los 10 parques de salud.
Inscripciones Bizan
Las inscripciones se han abierto ya para los cursos y talleres con sorteo. Se pueden formalizar a través del 010, en la web municipal www.vitoria-gasteiz.org/bizan y, de manera presencial, en los 16 centros de la red, en los centros cívicos e instalaciones deportivas y en las oficinas de atención ciudadana. En este último caso con cita previa.
Para las actividades que no precisan de sorteo el período de inscripción se pondrá en marcha el 2 de septiembre.
noticia anterior

¿Va lenta o rápida la vacunación en Euskadi?
Euskadi es la última comunidad en inmunizar a los mayores de 60 años, pero es la cuarta que más primeras dosis ha puesto
noticia siguiente

Tessy Ebosele se cuelga la plata en salto de longitud en el Europeo sub20
La saltadora vitoriana hizo su mejor marca personal con 6,63 metros